Identifican una proteína que transforma células estáticas en migratorias

Podría explicar las metástasis en algunos tipos de cáncer. Liderado por el profesor del CSIC, Jordi Casanova, el trabajo se publica en la revista Developmental Cell.

 

Contorno de las células (en rojo y línea blanca punteada) que formarán el intestino de Drosophila. En la izquierda, las células son epiteliales (están alineadas, en La actividad de una proteína GATA podría ser una de las claves que expliquen los procesos de metástasis en algunos tipos de cáncer. Concretamente, en cánceres de órganos de origen endodérmico, como son el de colon o el de páncreas.

Así lo revela una investigación liderada por el profesor de investigación del CSIC Jordi Casanova, del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, y cuyo laboratorio está integrado en el Instituto de Recerca Biomédica Barcelona.

El trabajo se publica esta semana en la revista Developmental Cell. Tal como revelan en el trabajo Jordi Casanova y sus colaboradores, cuando se produce esta proteína, que es un factor de transcripción, se desencadena una serie de mecanismos que transforman una célula estática en migratoria.

“En condiciones normales”, explica Jordi Casanova, “este factor GATA se expresa transitoriamente durante el proceso de formación, cuando se requiere que las células se muevan para formar los nuevos órganos”, en los embriones. Pero cuando la formación ha finalizado, esta proteína GATA deja de expresarse.

Los investigadores han analizado el papel de Serpent, una proteína de la familia GATA en el desarrollo de los intestinos de Drosophila, la mosca de la fruta. Y han constatado que hay una relación de dependencia entre la expresión de este factor y la migración de las células.

Paralelamente, en colaboración con el investigador Eduard Batlle, del Instituto de Recerca Biomédica Barcelona, han analizado el proceso en cultivos de células de mamífero, y han confirmado los mismos resultados: la expresión de proteínas GATA desencadenan una cascada de mecanismos que acaban en la transformación de células estáticas en células migratorias.

La investigación supone un nuevo y prometedor camino para la investigación sobre el cáncer. No en vano, estas proteínas GATA se habían identificado como inusualmente expresadas en cánceres endodérmicos.

Artículo de referencia:

Specific GATA Factors Act as Conserved Inducers of an Endodermal-EMT
Kyra Campbell, Gavin Whissell, Xavier Franch-Marro, Eduard Batlle, Jordi Casanova
Developmental Cell – 13 December 2011 doi 10.1016/j.devcel.2011.10.005
http://www.cell.com/developmental-cell/abstract/S1534-5807%2811%2900422-9