El centro de referencia en genómica y biología molecular de plantas y animales de granja dispondrá de más de 9.000 metros cuadrados de superficie. Es un consorcio público formado por el CSIC, el IRTA, la UAB y la UB, con el apoyo del Departamento de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha presidido hoy el acto de inauguración del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), acompañada del presidente del CSIC, Rafael Rodrigo, el secretario general de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castellà, el director General del IRTA, Josep M. Monfort, la rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona, Ana Ripoll, y el vicerrector de Investigación de la Universidad de Barcelona, Jordi Alberch.
El CRAG, Centro de Investigación en Agrigenómica, es un consorcio público formado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA, del Departamento de Agricultura de la Generalitat), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Barcelona (UB). Cuenta con el apoyo del Departamento de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña.
El CRAG desarrolla investigación de excelencia en el ámbito de la genómica, la biología molecular vegetal, la genética de animales de granja, y en el desarrollo de aplicaciones moleculares útiles para el cultivo y la crianza de las especies de interés agrícolas y ganaderas. El centro está dirigido por Pere Puigdomènech, profesor de investigación del CSIC y experto en genética molecular vegetal.
Los investigadores que forman el Centro provienen de las diferentes instituciones que se han unido progresivamente al consorcio y tienen una trayectoria científica consolidada. Son un total de 51 investigadores, de los cuales 20 son del CSIC, 12 del IRTA, 6 de la UAB, 6 de la UB, 4 de ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats) y 3 contratados por el CRAG. Si se incluye personal de administración y servicios, estudiantes postdoctorales y de doctorado, el personal del CRAG asciende, a fecha de hoy, a 239 personas.
CRAG, Centro de Investigación en Agrigenómica: www.cragenomica.es