Desarrollan un interruptor molecular que permite combinar tecnología óptica y magnética

El dispositivo podría aplicarse en el desarrollo de memorias de almacenamiento de información de gran densidad. Los resultados del estudio se publican en la revista Nature Chemistry.

Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un interruptor molecular que, mediante un estímulo eléctrico, puede cambiar el estado de una molécula y permitir monitorizarla tanto por medios ópticos como magnéticos. Los resultados del estudio, que aparecen en la edición digital del último número de la revista Nature Chemistry, responden a la creciente demanda de fabricación de dispositivos para almacenar información cada vez más potentes y pequeños.

“Las moléculas son los componentes funcionales más pequeños que uno pueda imaginar. En nuestro trabajo demostramos que pueden actuar como bits de memoria y que un pequeño grupo de ellas puede ser localmente activado y conmutado entre dos estados, y que puede leerse la información que contiene”, explica la investigadora del CSIC Concepció Rovira, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona.

Este sistema molecular permite escribir, borrar y leer la información, tanto en forma de puntos como de líneas continuas, de forma estable y en condiciones ambientales. Esto lo convierte en un dispositivo de memoria molecular no volátil, es decir, que no pierde los datos almacenados al interrumpirse la corriente eléctrica.

Según los investigadores, este trabajo representa un paso hacia delante en el camino hacia la fabricación real de dispositivos basados en moléculas orgánicas, lo que permitiría avanzar hacia la miniaturización más allá de lo permitido hasta ahora por la tecnología del silicio. En el trabajo también han participado los investigadores Jaume Veciana y Marta Mas, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del CSIC, e investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA).

Cláudia Simão, Marta Mas-Torrent, Núria Crivillers, Vega Lloveras, Juan Manuel Artés, Pau Gorostiza, Jaume Veciana, Concepció Rovira. A robust molecular platform for non-volatile memory devices with optical and magnetic responses. Nature Chemistry. DOI: 10.1038/nchem.1013