Jordi Font Ferré recibe el Premio Nacional de Cultura de Catalunya

El investigador del CSIC ha sido galardonado, en la categoría Pensamiento y Cultura Científica, por coliderar y hacer realidad la misión internacional SMOS, de la Agencia Espacial Europea.

Una imagen reciente del investigador del CSIC Jordi Font.El investigador del CSIC Jordi Font Ferré ha sido galardonado el Premio Nacional de Cultura en la categoría de Pensamiento y Cultura Científica. Esta distinción, concedida por el Consell Nacional de la Cultura y de las Artes de la Generalitat de Catalunya, reconoce anualmente a personas o entidades que han destacado en su ámbito por sus sus aportaciones.

Font ha sido galardonado por, según destaca el veredicto del Jurado, "ejercer el coliderazgo desde Catalunya, en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), con la estrecha colaboración de la UPC, de la misión SMOS, Soil Moisture and Ocean Salinity, de la Agencia Espacial Europea, que consiste en el estudio del ciclo global del agua en el planeta Tierra. Se ha lanzado un satélite que, utilizando radiometría en microondas, medida por primera vez desde el espacio la humedad del suelo y la salinidad de los océanos ".

Jordi Font Ferré es Doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1986. Es un investigador del Departamento de Oceanografía Física en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC en Barcelona. Ha sido también Presidente del Comité de Física i Clima del Océano de la Comisión Internacional para la Exploración Científica del Mar Mediterráneo. Sus líneas de investigación son la oceanografía física, la dinámica de la capa superficial oceánica, la circulación en el Mediterráneo occidental, la medida de las corrientes marinas y la teledetección del océano.

Fue uno de los científicos que propusieron la misión SMOS, Soil Moisture and Ocean Salinity, en la Agencia Espacial Europea. Como científico principal en la parte de salinidad, su papel ha sido mantener la integridad científica de la misión, que pasó de ser un diseño de papel a un satélite real. Además de una tecnología totalmente innovadora, SMOS puede dar las claves para comprender mejor el sistema climático y permitir predicciones meteorológicas complejas que incluyan el papel de la salinidad de los océanos. Tecnología española y catalana, al servicio del medio ambiente.

Los Premios Nacionales de Cultura son la distinción más relevante en el ámbito de la cultura en Cataluña. Se conceden en diversas categorías y está dotado cada uno de ellos con 18.000 euros.