Cuatro investigadores de centros del CSIC en Cataluña, Xavier Bellés, Pablo Ordejón, Jose Luis Riechman y Carles Lalueza-Fox, han sido galardonados con la Medalla y la Placa Narcís Monturiol. Los galardones, instituidos por la Generalitat en 1982, quieren distinguir a las personas y entidades que han contribuido de manera destacada al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cataluña. Este año, 19 personalidades han sido galardonadas.
Este año es la 23 edición de este premio, que coincide con los 200 años del nacimiento del ingeniero Narciso Monturiol. Narcís Monturiol nació en 1819 en Figueres (Cataluña, España). Fue el inventor del primer submarino impulsado por motores de combustión independiente e independiente de aire y una de las figuras científicas y tecnológicas más famosas de Cataluña. Este galardón es, pues, una manera de recordar su contribución histórica al espíritu innovador del pueblo catalán.
Xavier Bellés Ros
Profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Biología Evolutiva (CSIC - Universidad Pompeu Fabra). Entomólogo. Sus investigaciones se centran en el campo de la fisiología y la endocrinología de insectos y comparada, en especial en el estudio del origen y la evolución de la metamorfosis.
Pablo Ordejón Rontomé
Doctor en ciencias físicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2). Su investigación se centra en el estudio de materiales a escala atómica mediante simulaciones en ordenador de su comportamiento cuántico. Es fellow de la American Physical Society (APS) y miembro de la Academia Europaea (AE).
José Luis Riechmann Fernández
Doctor en ciencias biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Profesor de investigación ICREA en el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG). Su investigación se centra en el estudio, en el ámbito genómico, de los procesos de desarrollo en plantas y de su regulación por factores de transcripción. Ha trabajado en el California Institute of Technology (Caltech) y en el Mendel Biotechnology, y es director del CRAG desde el año 2013.
Carles Lalueza-Fox
Profesor de investigación del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC - UPF). Es un reconocido experto mundial en la recuperación de genomas de especies extinguidas. Participó en el Proyecto Genoma Neandertal y actualmente estudia las poblaciones prehistóricas de Europa. Ha recibido varios premios de divulgación científica y el Premio Ciudad de Barcelona 2007 de investigación científica.