•Una investigación internacional dirigida por el investigador del CSIC Juan Manuel García Ruiz sobre la formación de cristales gigantes es la protagonista de esta película dirigida por Javier Trueba
Mañana miércoles se estrena en Barcelona "El misterio de los cristales gigantes", película dirigida por Javier Trueba que recoge la fascinante aventura de investigación que sobre la formación de los cristales gigantes de yeso lleva a cabo un equipo internacional de cristalógrafos y geólogos dirigidos por el profesor de investigación del CSIC, Juan Manuel García-Ruiz. Es el propio García Ruiz, asesor científico de la película, el presentador del film.
La película se presenta por la mañana, 6 de octubre, a las 12 horas, en el aula Magna de la Facultad de Geología, de la Universidad de Barcelona, en el marco del inicio de curso en al facultad. Por la tarde, se proyectará a las 19.00 h,. en el CosmoCaixa Barcelona. En ambas proyecciones se contará con la presencia del director Javier Trueba y el investigador Juan Manuel García Ruiz, así como como los miembros del equipo, Carlos Ayora, profesor de Investigacion del CSIC en el Instituto Jaume Almera y la profesora de la Universidad de Barcelona, Angels Canals.
Esta investigación sobre los cristales gigantes comenzó en el año 2000 en las minas de Plinio de Segóbriga (Castilla-La Mancha, España), descritas ya por Plinio el Viejo. Desde entonces, el equipo viene estudiando estas y otras localidades del planeta donde aparecen cristales gigantes de yeso, especialmente en la mina El Teniente (Chile), la Mina Rica de Pulpí (Andalucía, España) y en la mina de Naica ( México). Ésta última es una auténtica catedral de cristal oculta bajo el desierto mexicano de Chihuahua, que oculta los más gigantescos y espectaculares cristales de yeso conocidos.
Los científicos han conseguido, tras años de investigación, explicar cómo se forman los cristales gigantes de Naica, resultados que han sido publicados en Geology. Fueron cuatro años de trabajo duro, realizado con la mínima agresividad posible para no deteriorar los bellos y frágiles cristales de selenita, en un ambiente de trabajo de campo de casi 50 ºC y hasta 96 por ciento de humedad relativa, a unos 290 metros de profundidad. Actualmente, el equipo mantiene una línea de investigación básica sobre la conducta de nucleación y crecimiento de estos cristales de yeso, así como sus propiedades físicas y aplicaciones.
"El Misterio de los cristales gigantes" es una producción de Madrid Scientific Films, dirigida por Javier Trueba y presentada por Juan Manuel García Ruiz.
Javier Trueba, es un reconocido fotógrafo y cineasta dedicado al mundo de la divulgación científica, consigue aunar la divulgación científica con la aventura. Sus fotos han aparecido en revistas como Nature, National Geographic, Discovery y Geology, y sus documentales sobre Atapuerca y otros temas científicos han dado la vuelta al mundo.
Juan Manuel Garcia Ruiz es profesor de investigación del CSIC en la Universidad de Granada. Dirige el Laboratorio de Crecimiento Cristalino Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC). Investiga sobre crecimiento cristalino y fenómenos de auto-organización en biología, geología y ciencia de los materiales.
Más información
Web de la película http://elmisteriodeloscristalesgigantes.com
Trailer http://www.youtube.com/watch?v=Q32WomEOZQY
Web dedicada a los cristales de Naica http://garciaruiz.com/Naica/Naica.html