Científicos y empresas de biotecnología agrícola de toda Europa se reúnen en el Centro de Investigación en Agrigenómica

Organizado por el CSIC en el marco de un proyecto de la Unión Europea, el encuentro  persigue mejorar los canales de comunicación entre científicos y empresas del sector.

 

Imagen del edificio del CRAG. Barcelona. Conseguir que los avances en biología de plantas puedan ser conocidos y aplicados por las empresas de biotecnología agrícola. Ese es el objetivo de este encuentro entre científicos y empresarios de toda Europa que tendrá lugar el próximo 15 de abril en el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), ubicado en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La idea de la reunión, explica Manuel Rodriguez-Concepción, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y coordinador el encuentro, es “crear conexiones para que la inversión europea en ciencia y los resultados que ésta genera puedan ser canalizados hacia aplicaciones que permitan mejorar la adaptabilidad de las plantas a un medio ambiente en constante cambio y de esta manera aumentar la producción, calidad, y seguridad de los productos vegetales”.  

Así, en el encuentro, se hablará de los proyectos de investigación. Pero también de cómo las empresas reciben noticia de los resultados de la investigación, y de que vías les resultan más eficaces para informarse y detectar nuevas oportunidades de desarrollo.

La jornada reúne a los científicos de 10 proyectos de investigación del séptimo Programa Marco de la Unión Europea con representantes de 12 compañías europeas de biotecnología agrícola.

Se trata, sigue Manuel Rodríguez- Concepción, “de una oportunidad única para que las empresas hablen con los científicos sobre proyectos que aun están en marcha y conocer de primera mano el curso de la investigación. Pueden aportar ideas, seguir de cerca esos proyectos e incluso animarse a aportar recursos o a financiar la investigación”.  Pero, sobre todo, se pretende encontrar los mejores canales que prolonguen esa comunicación a lo largo del tiempo.

La organización del evento es iniciativa del proyecto TIMET (Linking the Clock to Metabolism), en el que participa el equipo liderado por el investigador Manuel Rodríguez- Concepción.

El Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) es un consorcio CSIC-IRTA-UAB-UB.

Workshop_Programme.pdf

Workshop_Participant_Profiles.pdf