Barcelona celebra el Día Internacional de la fascinación por las plantas

El Centro de Investigación en Agrigenómica, el Instituto Botánico de Barcelona y el Jardín Botánico han preparado un programa de actividades lúdicas y divulgativa. 56 países se suman a esta iniciativa, que se celebra por segundo año y que quiere recordar la importancia de las plantas para la sociedad. En toda España, 42 instituciones participan organizando 44 eventos diferentes.

Extraer el ADN de una coliflor, una visita guiada al Jardín Botánico de Barcelona o aprender cómo se obtienen productos como el chocolate o el aceite de las plantas son algunas de las actividades propuestas por el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), consorcio público en el que participa el CSIC, el Instituto Botánico de Barcelona (CSIC-Ajuntament) y el Jardín Botánico para celebrar, el 18 de mayo, el Día Mundial de la fascinación por las plantas.

 

Es el segundo año que se celebra esta jornada, que está auspiciada por la European Plant Science Organization (EPSO) y tiene como objetivo mostrar la importancia de las plantas en la ciencia, en la agricultura, en la conservación del medio ambiente o en la obtención de productos diversos, desde fármacos hasta productos textiles o compuestos químicos.

Hasta 56 países se han sumado a esta iniciativa, 28 de Europa, 5 de América, 11 de África, 10 de Asia y Australia. Más de 618 instituciones, desde jardines botánicos a centros de investigación de plantas, albergarán 847 eventos diferentes dedicados al público. En España, son 42 las instituciones españolas (entre universidades, centros de investigación, jardines botánicos…) las que participan en el Segundo Día Internacional de la Fascinación por las Plantas. La oferta para esta edición abarca más de 44 actividades.

Actividades en Barcelona

El programa propuesto comienza a las 11.00 de la mañana con una conferencia divulgativa (“Los genes de las plantas que comemos”) a cargo de Pere Puigdomènech, profesor de investigación del CSIC. Le seguirán varias presentaciones breves en las que diversos científicos explicaran en de forma divulgativa cual es su actividad (“Conoce a los científicos de las plantas”), que se realizarán en el exterior del Instituto Botánico.

También habrá la posibilidad de realizar visitas guiadas (a la exposición de bonsáis, al Jardín Botánico y a la exposición temporal Reino Vegetal), de participar en un experimento en la que se extraerá ADN de un vegetal y de asistir a una serie de charlas cortas, informales y divulgativas (Sesiones “Pecha Cucha”).

Todas las actividades se realzarán en el Instituto Botánico y en el Jardín Botánico, situados en un lugar privilegiado de la montaña de Montjuic.

Ana Caño-Delgado, investigadora del CRAG, coordina el programa de actividades, con la colaboración de Alfonso Susanna, director del Instituto Botánico de Barcelona, y de Josep M. Montserrat, director del Jardín Botánico de Barcelona.

La European Plant Science Organization (EPSO) es una organización académica independiente que representa a más de 223 institutos de investigación, universidades y departamentos de 30 países. Juntos suman más de 28.000 investigadores, personal técnico y de apoyo dentro de esta rama científica. Además, EPSO cuenta con más de 2.850 miembros personales. Desde el 1 de enero de 2012, el profesor de investigación del CSIC, José Pío Beltrán Porter, forma parte del Consejo de Dirección de la EPSO.

La misión de la EPSO es promover la investigación de las plantas y a sus investigadores, representar a los científicos en sus discusiones sobre el futuro del programa de prioridades de las plantas a través de Europa, proporcionar una fuente de información independiente sobre ciencia de plantas, y promover la educación de científicos para encontrar en el siglo XXI nuevos desafíos en agricultura, horticultura, silvicultura, ecología, así como otros sectores relacionados con la ciencia de las plantas.

Programa de actividades en el Jardín Botánico: http://bit.ly/10A8WsG

Toda la información acerca del Día de la Fascinación por las Plantas se puede encontrar en: http://www.plantday12.eu

FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Fascination-of-Plants-Day-2013/419094251484268

TWITTER: (@PlantDay2013)