Nuevo programa de actividades de EtnobotCat para conocer las plantas y sus usos tradicionales.
Aprender cómo se elabora un gin-tonic con diferentes productos de origen vegetal, o cómo se preparan ungüentos, cremas y otros remedios tradicionales, conocer los licores tradicionales realizados con frutos del campo, o cómo se puede tintar ropa con plantas, son algunas de las actividades propuestas en unos talleres que se organizan por primera vez este otoño, en el Instituto Botánico de Barcelona, centro mixto del CSIC y el Ajuntament de Barcelona.
Los talleres están centrados en los usos populares de las plantas. El primero, titulado “Mercats de Barcelona i plantes exòtiques, tendrá lugar el 18 de octubre de 10:00 a 14:00. Posteriormente se organizarán otros talleres como “Gintònics i plantes”, “Plantes remeieres per a la nostra pell”, “Plantes tintòries a l’abast de tothom" o “Elaboració de licors”.
La realización de estos talleres corre a cargo de Etnobotcat, grupo de investigación formado por biólogos, ambientólogos farmacéuticos y filólogos del Instituto Botánico de Barcelona y de la Universidad de Barcelona. Su labor se centra en el estudio de las relaciones entre personas y plantas, abordando también el saber popular sobre el mundo vegetal en los territorios de lengua catalana (usos medicinales y alimentarios de las plantas, estudio de los nombres populares, etc).
Los talleres se realizan en fin de semana y su duración es de cuatro horas, excepto el de “Gintònics i plantes”, de dos horas y media. Los precios de inscripción están entre los 45 y los 55 euros. Junto con los talleres, Etnobotcat tiene previsto realizar también salidas. Para este año están previstas las siguientes: “Itinerari botànic i paisatgístic als Jardins de Pedralbes" el 26 de octubre y “Els mercats de Nadal i les seves plantes” el 14 de diciembre.
Para inscribirse en cualquiera de estas actividades u obtener más información puede consultar: http://etnobotcat.wix.com/home#!sortides/c1r8g