Historia y curiosidades de la historia del Parque de la Ciutadella que serán explicadas en la charla que darán Laura Valls, del Centro de Historia de la Ciencia de la UAB y del CSIC, y Oliver Hochadel, del Institución Milá y Fontanals del CSIC.
No todo el mundo sabe que el esqueleto del elefante que se conserva en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona es el de 'Avi', que desde 1892 hasta el 1914 fue el inquilino más emblemático del zoológico de Barcelona, el Parque de la Ciutadella. Aquel elefante, junto con otros animales, venía de una colección privada que fue trasladada (atravesando la ciudad condal en una procesión insólita) en el recién creado zoo.
Tampoco se muy conocido que el mamut de la Ciutadella, del año 1907, fue una gran innovación constructiva en su momento, ya que se utilizó cemento armado, un procedimiento innovador en la época, cuando aún no había edificios construidos con esta técnica en la ciudad. Ni que representaba, entonces, una especie 'antediluviana': es decir, que se había extinguido con el diluvio universal -aunque hacía 50 años que se había publicado el Origen de las especies de Darwin.
Estas y otras curiosidades de la historia del Parque de la Ciutadella serán explicadas al público asistente en la charla que darán Laura Valls, del Centro de Historia de la Ciencia de la UAB y del CSIC, y Oliver Hochadel, del Institución Milá y Fontanals del CSIC.
Los conferenciantes, que están realizando una investigación sobre los orígenes del Parque de la Ciutadella y del Zoológico, mostrarán su proceso de transformación: desde la creación de la Ciudadela como parque higiénico de 1872, de Fontserè, hasta el parque científico de 1917 con la creación del Museo de Cataluña de Ciencias Naturales. Examinarán iniciativas como el zoológico, el mamut, los bloques petrográficos, el acuario o la exposición de piscicultura, que mostrarán cuál era la concepción de la naturaleza, las prácticas científicas o la ideología de sus impulsores, así como las reacciones del público.
La charla forma parte de un ciclo que recupera la historia del parque de la Ciutadella ligada a la ciencia. Reivindica la preservación del patrimonio científico del Museo Martorell y el Castell dels Tres dragons. Está organizado por el CSIC y la Sociedad Catalana de Historia de la Ciencia y la Técnica.
El primer parque científico de Barcelona? La transformación de la Ciudadela (1872-1917)
Ciclo: Naturaleza y ciencia en el parque: continuidades y discontinuidades de las ciencias naturales en la Ciutadella
A cargo: Laura Valls (CEHIC-UAB, CSIC) y Oliver Hochadel (IMF-CSIC)
Organizan: Sociedad Catalana de Historia de la Ciencia y la Técnica, e Institució Milà i Fontanals (CSIC)
Fecha y hora: Jueves 15 de enero, 19:00
Lugar: Institut d’Estudis Catalans. Carrer del Carme, 47, 08001 Barcelona