Barcelona Rocks: una App para descubrir el mundo de la Geología en la ciudad

Esta nueva aplicación invita a descubrir la ciudad de Barcelona desde la perspectiva de la Geología. Identifica la génesis y el tipo de rocas de los edificios de la ciudad, desde la época de la Barcino romana hasta hoy. Está impulsada por la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (CSIC).

Pantalla de la app frente a La Pedrera (UB).Es bien conocido que la Casa Milà -más popularmente, La Pedrera- es un edificio de singular belleza arquitectónica, construido por Antoni Gaudí y declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984. Quizás lo que no es muy conocido es que La Pedrera tiene una fachada de piedra caliza micrítica con fina textura subcristalina, y se edificó con rocas procedentes de Vilafranca del Penedès, del Garraf, y de Ulldecona. El pavimento del Ayuntamiento de Barcelona, por ejemplo, es de rocas calcáreas travertínicas muy porosas, mientras que la fachada del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona está construida con piedra de Montjuïc, un gres cuarcítico del Mioceno superior altamente resistente a la erosión y muy empleado en construcción.

Descubrir el tipo de rocas de las fachadas y pavimentos del entorno urbano y combinar el interés por el mundo de la geología, la arquitectura y la historia, son los principales objetivos de la App BCN Rocks, una aplicación para dispositivos móviles inteligentes que invita a descubrir la ciudad de Barcelona desde una nueva perspectiva científica y cultural.

La App BCN Rocks, es una nueva propuesta didáctica basada sobre nuevos usos del territorio urbano, y está impulsada por la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA- CSIC ), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) -Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).

BCN Rocks: la ciudad como espacio de descubrimiento de la Geología

Esta nueva aplicación, apta para ser utilizada por jóvenes estudiantes y el público en general, invita a descubrir la ciudad de Barcelona con los ojos del mundo de la geología. Sin tener que adentrarse en los edificios, el nuevo recurso didáctico facilita la identificación del material geológico (tipo, génesis, etc.) de las fachadas y pavimentos de algunas de las construcciones más emblemáticas, e incide en el conocimiento de la historia arquitectónica de la ciudad a lo largo de sus etapas históricas principales, desde la Barcino romana hasta la actualidad.

BCN Rocks muestra al público general la importancia e incidencia de la Geología en nuestro entorno más cercano, y apuesta por el uso del hábitat urbano como escuela activa de conocimiento sobre el mundo de la Geología, lejos de las visiones más estáticas sobre la enseñanza de disciplinas científicas. Mediante los datos relativos a las rocas de las fachadas y pavimentos de nuestro entorno, la aplicación quiere acercar el mundo de la Geología a todos los usuarios mientras exploran su contenido y juegan con sus interactivos y rutas.

Un mapa para la Geología desde el Paseo de Gracia en el Barrio Gótico

BCN Rocks, que ha sido presentada en diversos congresos científicos y docentes a lo largo del 2016, ha culminado una fase inicial de desarrollo con rutas seleccionadas por el centro de Barcelona (Paseo de Gracia, Plaza Cataluña y el Barrio Gótico), con edificios emblemáticos y de gran proyección histórica como el Palau Robert, la Pedrera, el Ayuntamiento de Barcelona, el Palau de la Generalitat o el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona. Esta iniciativa, adaptable a otros barrios y ciudades, es una plataforma de difusión de la ciencia y de la cultura científica de la sociedad, que integra cultura e innovación para promover el espíritu crítico, la comprensión del método científico y el interés social para la ciencia, la tecnología y la innovación como base del progreso.

La App BCN Rocks, elaborada con la participación de la empresa FUSTA, está disponible en catalán, castellano e inglés, y es accesible desde los diferentes puntos de distribución oficial de las dos plataformas que se proponen (Google Play y AppStore).

Descargar Barcelona Rocks