Mañana viernes, 26 de enero, el Institut de Ciències del Mar del CSIC rinde homenaje al profesor Antoni Ballester i Nolla, fallecido hace un año. Químico y oceanógrafo, tuvo un papel capital en el desarrollo del programa español de investigación en la Antártida y en el establecimiento de la Base Antártica Española en la isla de Livingstone.
Antoni Ballester (Mont-roig del Camp, 1920 – Barcelona, 2017) era Licenciado en Química y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universitat de Barcelona y desarrolló la mayor parte de su carrera científica en el que ahora es el Institut de Ciències del Mar (entonces, el Instituto de Investigaciones Pesqueras).
El Dr. Ballester introdujo importantes innovaciones en la investigación química del instituto y entre finales de los 60 y principios de los 70, con motivo de su participación en campañas oceanográficas en la Antártida y el noroeste de África, puso en marcha un sistema de análisis en continuo de temperatura, salinidad y concentraciones de nutrientes en agua de mar que en aquel tiempo representó una gran innovación.
Más tarde, el Dr. Ballester tuvo un papel capital en el desarrollo del programa español de investigación en la Antártida y en el establecimiento de la Base Española a la isla de Livingstone. Creó el primer campamento que daría lugar posteriormente a la primera base española, cuya creación defendió y negoció con la Administración durante años. Poco antes de que la creación de la Base Española en la Antártida se hiciera realidad, sufrió un accidente vascular que truncó su carrera científica.
El homenaje contará con la participación de científicos que colaboraron de forma estrecha con Ballester y que vieron los inicios de la investigación española en la Antártida. Entre ellos destaca la oceanógrafa Dra. Josefina Castellví, colaboradora del profesor Ballester y primera directora de la Base Antártica Española, tras tomar el relevo del Dr. Ballester.
Las intervenciones de los científicos Jordi Serra, Jordi Camp, Jordi Font, Jordi Salat y Marc García, mostrarán las diferentes facetas del profesor Ballester: profesor, científico, submarinista, químico, oceanógrafo… En una segunda parte, Marta Estrada, Joan Rovira, y Josefina Castellví, desgranarán la historia de cómo se concibió y gestó la Base Española de la Antártida.
Dia y hora: 26 de enero de 2018, a las 10.00 h
Lugar: Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) Passeig Marítim de la Barceloneta, 37-49. Barcelona
Programa: http://www.icm.csic.es/jornada-d%E2%80%99homenatge-antoni-ballester