Se presenta "De tierra o mar", un cómic educativo sobre el mar y los fondos marinos

Se ha creado en el proyecto «El mar a fondo», que lleva a cabo el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, en colaboración con la Obra Social "la Caixa". Se presenta en el Instituto de Estudios Catalanes (IEC). Se regalará un ejemplar del cómic a todos los asistentes.

Imagen del cómic "De tierra o de mar. Un viaje para descubrir y conocer los océanos con la imaginación "es un libro educativo, en formato de cómic, que persigue fomentar el interés por el conocimiento del mundo marino, para promover su conservación, así como la perdurabilidad de los recursos.

El libro forma parte de los recursos educativos del proyecto «El mar a fondo» que llevan a cabo los científicos del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Obra social "la Caixa", y se presentará hoy en el Instituto d’Estudis Catalans, hoy.

El cómic narra un viaje imaginario de dos jóvenes que viajan y visitan lugares de todo el planeta mientras explican analogías, semejanzas y coincidencias entre el mundo marino y el terrestre. Así, los jóvenes descubren que, al igual que en la tierra, en el mar también hay animales herbívoros. Y que hay bosques marinos, de los que dependen muchos peces y crustáceos, de la misma forma que pájaros, mamíferos e insectos dependen de los bosques terrestres.

El objetivo del cómic es contribuir al conocimiento de los océanos como paso esencial para concienciar sobre su conservación. Tal como explica Josep Maria Gili, profesor de investigación del CSIC y director del proyecto, "durante siglos los humanos hemos necesitado los océanos para sobrevivir, ahora los océanos nos necesitan a nosotros. Para ayudar eficazmente, es necesario entender lo que son y cómo funcionan".

Pero, añade Josep Maria Gili, "los seres humanos, como animales terrestres, no podemos acceder fácilmente al medio marino si no es mediante tecnologías y equipos que no son accesibles para todo el mundo". En este sentido, "el uso de las analogías, similitudes o semejanzas entre tierra y mar, permiten conocer y entender estos ecosistemas de manera indirecta pero eficaz".

El cómic ha sido dirigido por Josep-Maria Gili y Begoña Vendrell, e ilustrado por Magí Marcé. Son también autores Jordi Griñó, Stefano Ambrosio, Rebeca Zapata, Janire Salazar, Laura Peral, Andreu Santín, Patricia Cabrera, Ariadna Martínez, Maria Montseny y Guillem Corbera.

El cómic está dirigido a todo tipo de público, y especialmente al mundo educativo, con el objetivo de que el conocimiento sobre el océano empiece a formar parte habitual de los recursos en el aula.
Parte del contenido está inspirado en el juego 'De tierra o de mar', desarrollado por el mismo equipo y disponible en la web del proyecto. Los científicos quieren que la obra tenga continuidad a través de la participación del público, y que se convierta en un proyecto que incremente la cooperación entre el mundo científico, el mundo educativo y la sociedad en general.

El libro se edita en catalán, castellano e inglés. La primera edición es gratuita y se pueden solicitar ejemplares a la dirección electrónica This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. También se puede descargar en formato PDF de la web http://elmarafons.icm.csic.es en próximas semanas. Durante la presentación se regalará un ejemplar del cómic a todos los asistentes.