Un año más, Inspiraciencia entrega los premios a los ganadores de cada idioma y categoría en un acto abierto al público, que esta vez ha tenido lugar en el Aquarium de Donostia/San Sebastián.
El jurado ha concedido ocho primeros premios y otros tantos finalistas, en las categorías adulto y joven de los cuatro idiomas (castellano, catalán, gallego y euskera). A estos se suman los dos premios del público, concedidos por votación popular a través de la web.
Euskera
En euskera, el primer premio en la categoría adulto ha sido para el relato “∀a∈R,∃b∈R /a*b>a∧a*b>b”, de Mikel Casuso Lomas, por su originalidad, siendo una historia bien hilada que muestra la parte más entrañable y humana de las matemáticas; en la categoría joven, el premio ha sido para las autoras Izaskun Garcia Ruiz de Aretxabaleta y Izar Ruiz de Austri Arexolaleiba, por el relato “Istripu (H)utsak”, una historia futurista que, a través del experimento con seres humanos clonados, explora los límites de la ética y plantea el dilema ¿hasta dónde somos lo que viene escrito en nuestro ADN?
Gallego
En gallego, el primer premio en la categoría adulto ha sido para el relato “Gedankenexperiment”, de Agustín Agra Barreiro, que recrea, aquí con los métodos caseros de un chaval, el popular y siempre versionado experimento del gato de Schrödinger; y en la categoría joven, para el relato “(Pa)ciencia”, de Carlota Díez Herrera, una ingeniosa historia que, armada de paciencia, busca el razonamiento científico que hay detrás de las travesuras de su protagonista.
Catalán
En catalán, el primer premio en la categoría adulto ha sido para “Autopista”, de Josep Casals Arbós, una inquietante historia ambientada en un futuro reconocible, poblado de tecnologías holográficas y vehículos auto-conducidos, en el que la soledad, el azar o la libertad individual pueden resultar altamente sospechosos; y el primer premio en categoría joven ha sido para “La teva decisió”, de Judith Avilés Ponce, que narra las vicisitudes cotidianas de una persona que vive la extraña condición de sentir la superposición cuántica.
Castellano
En castellano, el primer premio en categoría adulto, ha sido para “Un cúmulo de variables desafortunadas”, de Belén Sáenz Montero, que narra la descabellada historia de un matemático en el momento de recoger el premio más valorado en la investigación sobre probabilidades estadísticas; el primer premio en categoría joven ha sido para “¿De qué sirven sus ondas de radio?”, de Daria Daniela Gómez Orozco, que a través de las ondas de radio convierte la instalación abandonada de un radiotelescopio en meláncolico “Souvenir d’un lieu cher” de Chaikovsky, un lugar no comprendido ante su aparente falta de utilidad.
Premio del público
El premio del público en categoría adulto ha sido para el relato “Berta en Nanoland”, de Jordi Díaz Marcos; y en categoría joven para “Memorias de un halcón peregrino” de Clara Mainz Ester.
Entidades colaboradoras y organización de Inspiraciencia
El concurso de Inspiraciencia está impulsado por la Delegación del CSIC en Cataluña con la colaboración de numerosas personas y entidades. Cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC, de las delegaciones del CSIC en Andalucía, Aragón, Galicia, Islas Baleares, Madrid y Valencia, y de institutos de Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia, Madrid e Islas Canarias.
El proyecto cuenta con la con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la colaboración especial de numerosas entidades culturales y científicas: Centro de Física de Materiales · Materialen Fisika Zentroa (centro mixto CSIC/EHU; Aquarium Donostia-San Sebastián; Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès; Escuela de Escritores; Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega; Editorial Galaxia; Euskal Etxea-Centre Cultural Barcelona; Elhuyar Fundazioa; Idazten. Idazle Eskola; Mètode-Revista de Difusió de la Investigació de la Universitat de València; Associació d’Escriptors en Llengua Catalana; Investigación y Ciencia, Bibliotecas de Barcelona y Residència d’Investigadors (CSIC-Generalitat de Catalunya).
Lista completa de premiados y finalistas
Premio institucional
Euskera
- Helduak
- Primer premio: “∀a∈R,∃b∈R /a*b>a∧a*b>b” de Mikel Casuso Lomas
- Finalista: “Monikari proposamena” de Xabier Artaetxebarria Artieda
- Gazteak
- Primer premio: “Istripu (H)utsak” de Izaskun Garcia Ruiz de Aretxabaleta e Izar Ruiz de Austri Arexolaleiba
- Finalista: “00:00:00:00:10” de Paula Garcia Lasa
Galego
- Adulto
- Primer premio: “Gedankenexperiment” de Agustín Agra Barreiro
- Finalista: “A linguaxe secreta dos xardíns” de Puri Covelo Abeleira
- Mozo
- Primer premio: “(Pa)ciencia” de Carlota Díez Herrera
- Finalista: “A fantástica formación da Lúa” de Sandra Rodríguez Macía
Català
- Adult
- Primer premio: “Autopista” de Josep Casals Arbós
- Finalista: “Jo, no robot” de Sergi Sampere Navarro
- Jove
- Primer premio: “La teva decisió” de Judit Avilés Ponce
- Finalista: “Dades confidencials” de Maria Martín
Castellano
- Adulto
- Primer premio: “Un cúmulo de variables desafortunadas” de Belén Sáenz Montero
- Finalista: “Publicado un 12 de marzo” de Julia Torres Rivera
- Joven
- Primer premio: “¿De qué sirven sus ondas de radio?” de Daria Daniela Gómez Orozco
- Finalista: “La Sal” de Rubén Gil Alonso
Premio del público
- Adulto
- “Berta en Nanoland” de Jordi Díaz Marcos
- Joven
- “Memorias de un halcón peregrino” de Clara Mainz Ester