El CSIC entrega los premios de la X edición de Inspiraciencia

La entrega de premios se ha emitido en directo desde la Residencia de Investigadores de Barcelona. Piezas audiovisuales de las compañías La Mandarina de Newton, Limiar Teatro, La Vía y Ze Onda han amenizado el acto, en el que además ha participado la investigadora Júlia Borràs Sol (IRI, CSIC-UPC).

Acto de entrega de premios de Inspiraciencia. Imagen: Dídac Roger.En la celebración de su décimo aniversario, Inspiraciencia ha vuelto a Barcelona con un acto en línea emitido en directo, que ha contado con la participación de Cecilia Cabello Valdés, directora general de la FECYT, y de Pilar Tigeras, Vicepresidenta Adjunta de Organización y Cultura Científica del CSIC.

El jurado de la décima edición ha concedido ocho primeros premios y otros tantos finalistas, en las categorías adulto y joven de los cuatro idiomas (castellano, catalán, gallego y euskera). Además, se han otorgado dos premios del público, concedidos por votación popular a través de la web.

Lista completa de premiados y finalistas

Premio institucional
  • Euskera
    • Helduak
      • Primer premio: “Burua eta gorputza bat eginik”, de Leire Enzunza Atxa.
      • Finalista: “Superburuargiak”, de Oihana Eizagirre Askarai.
    • Gazteak
      • Primer premio: “Atzera bueltatzerik balego…”, de Alaitz Salgado Herrera.
      • Finalista: “Natura eta zientzia batzen direnean”, de Dana Huaquing Elizetxea.
  • Galego
    • Adulto
      • Primer premio: “Suiseki”, de Daniel Pereira Fernández.
      • Finalista: “A estrutura molecular do xeo dun transformador”, de Pedro Rodríguez Villar.
    • Mozo
      • Primer premio: “O campo de espigas”, de Paula Domínguez Barreirro.
      • Finalista: “As cores”, de Diego Parada Burés.

Laura Valls, Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Cataluña, en el acto de entrega de premios de Inspiraciencia. Imagen: Dídac Roger.

  • Català
    • Adult
      • Primer premio: “On va a parar l’aigua de la banyera?”, de David Cámara Menoyo.
      • Finalista: “Estat d’alarma!”, de Yasmina Pérez Sánchez.
    • Jove
      • Primer premio: “Blau?”, de Rosa Pedro Mut.
      • Finalista: “Carta”, de Marina Bataller Calatayud.
  • Castellano
    • Adulto
      • Primer premio: “La cinta de Möbius”, de Pablo Fernández de Salas.
      • Finalista: “Nono lo hará mejor”, de Alberto Báscones Gutiérrez.
    • Joven
      • Primer premio: “El amor es pura química... y la familia, también”, de Adrián Llinares Juiz.
      • Finalista: “Res-π-rar”, de Rocío Angulo Muñoz.
Premio del público
  • Adulto
    • “14032020”, de Víctor Garzón Machado.
  • Joven
    • “Walter”, de Juan Miguel Guerrero Piña.

Apoyo institucional y organización de Inspiraciencia

El concurso de Inspiraciencia está impulsado por la Delegación del CSIC en Cataluña con la colaboración de numerosas personas y entidades. Cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC, las delegaciones del CSIC en Andalucía y Extremadura (Museo Casa de la Ciencia de Sevilla), Aragón, Galicia, Islas Baleares, Madrid y Valencia (Casa de la Ciència), y diversos institutos de Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia, Madrid e Islas Canarias.

El proyecto Inspiraciencia cuenta con el apoyo y la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación y la colaboración especial de numerosas entidades culturales y científicas: Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès; Escuela de Escritores; Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega; Editorial Galaxia; Efervesciencia; Euskal Etxea -Centre Cultural Barcelona; Elhuyar Fundazioa; Idazten. Idazle Eskola; Mètode- Revista de Difusió de la Investigació de la Universitat de València; Associació d’Escriptors en Llengua Catalana; Investigación y Ciencia; Biblioteques de Barcelona y Residència d’Investigadors (CSIC-Generalitat de Catalunya).