La celebración del aniversario se completa con un Simposio Internacional sobre Energía, Sostenibilidad y Medio ambiente, que reunirá a importantes científicos de todo el mundo.
Hoy ha tenido lugar el acto de celebración del 10º aniversario de MATGAS, un proyecto pionero que, después de diez años, se ha consolidado como una alianza estratégica y un modelo empresarial de gestión, nacido a partir de la colaboración de una entidad privada, Carburos Metálicos, del grupo multinacional Air Products; el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat Autònoma de Barcelona.
El acto ha contado con la presencia de Rafael Rodrigo, presidente del CSIC; Ana Ripoll, rectora de la Universitat Autònoma de Barcelona; Lluís Jofre Roca, Director General de Universidades del Departamento de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, y Lourdes Vega, directora de MATGAS, junto con otros directivos de Air Products y Carburos Metálicos.
MATGAS es un centro con personal y proyectos propios, que hace investigación de una manera diferente y que combina las sinergias entre el sector industrial, el académico y el de investigación pública, para el beneficio de la sociedad. Con sede en la provincia de Barcelona, MATGAS da servicio a proyectos de ámbito internacional.
Dirigido por Lourdes Vega, actualmente MATGAS cuenta con un equipo de 35 personas, entre las que se encuentran coordinadores de áreas científicas, investigadores postdoctorales, técnicos de laboratorio y estudiantes de doctorado y estudiantes de carrera que llevan a cabo distintos proyectos de investigación y desarrollo.
Durante sus diez años de vida, y con un presupuesto de más de 15 millones de euros en 2010, MATGAS integra investigación, desarrollo tecnológico y demostración en las áreas de energía, sostenibilidad y medioambiente, articulando sus trabajos alrededor de 7 líneas de investigación: el estudio y desarrollo de tecnologías centradas en la búsqueda de nuevas soluciones de energía sostenible, incluyendo la captura y aplicación de CO2; el tratamiento de aguas residuales y la búsqueda de energías alternativas como el hidrogeno, mediante la combinación de modelización y experimentación.
“Uno de los elementos del trabajo que realizamos en MATGAS es la aplicación del Análisis del Ciclo de Vida (LCA) para cuantificar la ganancia medioambiental neta de los productos y tecnologías”, explica Lourdes Vega, directora de MATGAS. “Esto ayuda a Air Products y a los socios de MATGAS a entender mejor los impactos y beneficios de las tecnologías clave, al tiempo que permite avanzar en sus respectivas actividades de I+D”. Desde su creación, MATGAS colabora en proyectos emblemáticos llevados a cabo en consorcios de empresas con centros de investigación públicos y privados.
Desde 2008 coordina técnicamente el proyecto CENIT SOST-CO2, liderado por Carburos Metálicos y en el que existe una amplia representación de sus otros socios, el CSIC y la UAB. MATGAS participa también, junto con Carburos Metálicos, en el CENIT Biosos, liderado por Abengoa Bioenergía, centrado en el desarrollo de una biorrefinería sostenible.
Como parte de la celebración de su 10º aniversario, MATGAS ha organizado un Simposio Internacional sobre Energía, Sostenibilidad y Medio ambiente, que se celebra los días 1 y 2 de junio, y que reunirá a importantes científicos de todo el mundo entre los que destacan científicos e investigadores de la talla de Bob Armstrong, Andreas Zuttel y Michele Aresta entre otros.
Web de MATGAS: http://www.matgas.org