Editada por la Institución Milà y Fontanals del CSIC, es una de les revistas más antiguas y destacadas de historia medieval.
El 11 de diciembre de 2014, se celebra a las seis de la tarde en la Delegación del CSIC, el acto conmemorativo para celebrar los 50 años del Anuario de Estudios Medievales, revista editada por la Institución Milá y Fontanals del CSIC.
El acto contará con la asistencia del presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo; el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales, José Ramón Urquijo; y el director del la Editorial CSIC, Ramon Rodriguez.
Fundada en 1964 por el Prof. Emilio Sáez, el Anuario de Estudios Medievales publica un volumen por año de artículos originales de investigación sobre los más diversos aspectos del Medioevo: historia política, social, económica, cultural, religiosa, de la ciencia, del arte, de la literatura, del pensamiento, de la filosofía, etc. La revista está dirigida actualmente por la investigadora del CSIC Roser Salicrú.
Cada año se publican dos fascículos, con un total de unas 1.100 páginas. El primer fascículo es de carácter misceláneo (de aparición en junio) y el segundo se dedica anualmente a un tema monográfico distinto (de aparición en diciembre). En cada fascículo se publican, además, reseñas, y semblanzas o necrologías de medievalistas eminentes. Los idiomas admitidos en la revista son: castellano, catalán, portugués, francés, italiano e inglés.
El Anuario de Estudios Medievales está indexada en las bases de datos nacionales e internacionales más importantes, entre otras el International Medieval Bibliography, ThomsonReuters Web of Science (A&HCI, SSCI y JCR) y SCOPUS.