Sello de excelencia científica 'María de Maeztu' para el Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC)

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha otorgado, en el marco del programa de centros de excelencia, la distinción 'María de Maeztu' al Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI), instituto universitario de titularidad mixta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). El centro recibirá 500.000 euros anuales para desarrollar un programa estratégico de investigación en robótica centrada en humanos durante cuatro años.

Imagen de uno de los robots del IRI.El Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI), con Juan Andrade al frente como director, desarrolla actividades de investigación en los ámbitos de la robótica y el control automático. La investigación de este centro se estructura en cuatro grandes líneas, tres de las cuales (cinemática y diseño de robots, robótica móvil, y percepción y manipulación) tratan distintos aspectos de la robótica, incluyendo el diseño y construcción de sistemas robóticos centrados en el hombre, para usos tanto en interiores como en el exterior. La cuarta línea (sistemas avanzados de control automático) está especialmente enfocada al modelado, control y supervisión de sistemas de energía y agua, y la mejora de la eficiencia energética en pilas de combustible.

La distinción 'María de Maeztu', dentro del programa de centros de excelencia del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, reconoce la excelencia de las estructuras organizativas de investigación que son más pequeñas que los centros, ubicadas sobre todo en universidades. Además del IRI, también han recibido la distinción cuatro unidades de investigación más: el grupo de investigación en Teledetección, Antenas, Microondas y Superconductividad (CommSensLab) de la Universidad Politécnica de Cataluña; el Centro de Estudios Monetarios y Financieros, en Madrid; el CIC Nanogune de nanociencias de San Sebastián; y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías de la Universidad de Santiago de Compostela.

Esta convocatoria tiene dos finalidades. Por un lado, el reconocimiento y acreditación de los mejores centros y unidades que destacan por el impacto y relevancia internacional de los resultados obtenidos en los últimos cuatro años. Por otro, la financiación de los planes y programas estratégicos elaborados por las unidades con el objetivo de consolidar sus capacidades científicas y contribuir a su liderazgo internacional.

Más información:
Comunicado del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad sobre las concesiones de las distinciones 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'

http://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/menuitem.ac30f9268750bd56a0b0240e026041a0/?vgnextoid=642fca863b34b510VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=864e154527515310VgnVCM1000001d04140aRCRD