Nueve relatos inspirados en la ciencia resultaron ganadores de entre las más de 630 obras presentadas a este concurso organizado por el CSIC.
Se han entregado los premios del concurso Inspiraciencia en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, en A Coruña, en un acto que ha contado con la participación especial de la escritora Rosa Montero. El acto se ha desarrollado al hilo del espectáculo “Creando puentes. Ciencia, escena y literatura”, cuyas escenas se intercalaban entre las entregas de premios. El espectáculo, de la compañía Limiar Teatro, ha adaptado los relatos ganadores al lenguaje escénico a través de la música, la narración oral y la manipulación de objetos.
Han sido siete premiados y ocho finalistas en las categorías de relato adulto y juvenil en los idiomas castellano, catalán, gallego y euskera, seleccionados de entre las 637 obras presentadas a concurso, la participación más alta conseguida.
El jurado ha tenido en cuenta la originalidad de las propuestas, la calidad literaria y el contenido científico. A estos hay que añadir los dos premiados por decisión del público en base a la votación popular.
“O químico”, un elogio a los maestros de la vida y de la ciencia, de Xoán Martínez Gonzalez (Vigo, Pontevedra), y “Gran de Pole” de Saioa Zozaya Fernández (Verín, Orense), que narra las singulares tribulaciones de un grano de polen, son los ganadores de las categorías de relato adulto y joven en gallego.
En catalán, el primer premio ha sido para “Amor sideral”, de M. Carme Marí Vila (Castelldefels, Barcelona), una historia de amor cósmica de consecuencias fatales, y “Mil cinc-cents metres de viatge submarí”, de Daniel Hidalgo (Castellar del Vallès, Barcelona), sobre la necesidad de renovar la ilusión incluso en una realidad cotidiana tan inusual como el fondo marino.
En euskera, el primer premio de la categoría adulto ha sido para el relato “Euli ikertzailea”, de Fernando Garatea Alzola (Lekeitio, Bizkaia), en el que una mosca omnisciente explica su destino digestivo después de caer en un plato de macarrones y ser engullida por el chico que los comía. El premio en la categoría juvenil en esta lengua ha quedado desierto.
En castellano, han sido ganadores “Realidad aumentada”, sobre la necesidad de soñar para transformar la realidad, de Pedro Serrano Jorge (Madrid), y “Un día normal” de Roberto Bada Nerín (Zaragoza), relato de los tiempos y rutinas de la inspiración científica, en categorías adulto y juvenil, respectivamente.
Los premios del público -que escogían el mejor de cada categoría, independientemente del idioma- han sido para “Menudo laboratorio” de Eva Ruiz Gómez (Madrid) en categoría adulto, y “Los estados de Pedrojosé” de Fernando Carmona Palacio (Camino Viejo, Santovenia de Pisuerga), en la categoría juvenil.
Todos los relatos premiados y finalistas se pueden leer en la web de Inspiraciencia.
Inspiraciencia es una iniciativa impulsada por el CSIC (concretamente, por la Delegación del CSIC en Cataluña) y cuenta con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Entre las entidades que colaboran figuran: Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès, Escuela de Escritores, Editorial Galaxia, Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega, Associació d’Escriptores en Llengua catalana, Biblioteques de Barcelona, Xarxa de Biblioteques municipals de la Diputació de Barcelona, Euskal Etxea Centre cultural Barcelona, Mètode. Revista de Difusió de la Investigació de la Universitat de València, Fundazioa ElHuyar, Idazten. Idazle Eskola, Amigos de la Real Academia de Ciencias, además de la Residència d’Investigadors (CSIC-Generalitat de Catalunya), La Casa Encendida de Madrid, el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla y Bibliotecas públicas de Zaragoza y Vigo.
Lista completa de ganadores y finalistas de la VII edición de Inspiraciencia
Galego
Mozo
Finalistas: ‘Diario dunha testemuña universal’ de Iván Montenegro Vázquez y ‘Un novo amencer’ de Mario González Quintas
Gañadora: ‘Gran de pole’ Saioa Zozaya Fernández
Adulto
Finalista: ‘O profundo desacougo epistemolóxico’ de Daniel Baliñas Pérez
Gañador: ‘O químico’ de Xoán Martínez González
Català
Jove
Finalista: ‘Somnis’ de Maria Lara Tolosa
Guanyador: ‘Mil cinc-cents metres de viatge submarí’ de Daniel Hidalgo
Adult
Finalista: ‘Pols d’estels’ de Juan Antonio Oliva Ostos
Guanyadora: ‘Amor sideral’ de Carme Marí Vila
Euskara
Gazteak
Desierta
Helduak
Finalista: ‘Zaplaztekoa’ de Joxe Aldasoro Jauregi
Ganador: ‘Euli ikertzailea’ de Fernando Garatea Alzola
Castellano
Joven
Finalista: ‘La tiranía de la gravedad’ de Sofía Robles Pareja
Ganador: ‘Un día normal’ de Roberto Bada Nerín
Adulto
Finalista: ‘El cuaderno azul’ de Julia Torres Rivera
Ganador: ‘Realidad aumentada’ de Pedro Serrano Jorge
Premio del Público
Joven
Ganador: ‘Los estados de Pedrojosé’ de Fernando Carmona Palacio
Adulto
Ganadora: ‘Menudo Laboratorio’, de Eva Ruiz Gómez