Se ha firmado el acuerdo de constitución de la nueva Sociedad Ibérica de Ecología (SIBECOL) que agrupara en un inicio a más de dos mil profesionales de España y Portugal de todas las áreas de la ecología (terrestre, marino y de aguas continentales). El Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, en Barcelona, hospedará la sede de la SIBECOL.
Esta nueva sociedad ha sido promovida por cuatro asociaciones científicas españolas y portuguesas, la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET), la Asociación Ibérica de Limnología (AIL), la Sociedade Portuguesa de Ecología (SPECO) y la Sociedad Española de Etología y Ecología Evolutiva (SEEEE), con el apoyo de una importante representación de la comunidad de científicos/as marinos que todavía no estaban agrupados en ninguna sociedad de ámbito nacional.
"Aunar en una misma sociedad a investigadores dedicados a ecosistemas terrestres y acuáticos permitirá que exista una mayor colaboración entre expertos. Esta colaboración es imprescindible para afrontar, de forma óptima, los retos científicos y sociales, y especialmente aquellos relacionados con el cambio global", apunta Cèlia Marrasé, investigadora del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC).
Entre los principales retos a los que se enfrenta esta nueva sociedad está el gran problema de la sostenibilidad ambiental, la pérdida de biodiversidad, los efectos del cambio climático, el deterioro de la calidad del agua o el cambio de usos y la fragmentación del territorio.
La SIBECOL se plantea como objetivo trabajar de forma conjunta para entender el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos y desarrollar iniciativas que puedan mejorar la gestión del medio natural, así como mitigar el impacto negativo sobre los ecosistemas y los recursos que ofrecen.
Primer Congreso en febrero de 2019
El pistoletazo de salida de la SIBECOL será un congreso fundacional que se celebrará del 4 al 7 de febrero de 2019 coincidiendo con el centenario del nacimiento de Ramón Margalef, considerado pionero y "padre" de la ecología en España.
El acto se realizará en la Universitat de Barcelona (UB), lugar donde el insigne ecólogo desempeñó su labor docente e investigadora. Contará además con el apoyo del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Girona (UdG), el Institut Català de Recerca de l'Aigua (ICRA), el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y el Centre d'Estudis Avançats de Blanes (CEAB-CSIC). Este congreso, a su vez, se corresponderá con el XIV Congreso de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET).
Entre los fines de la SIBECOL está la organización de toda clase de actividades educativas y científicas sobre ecología y el medio ambiente como es el caso de este Congreso, además de la creación de grupos de trabajo para el desarrollo de conocimientos y métodos, o la gestión de publicaciones y otros sistemas de divulgación a través de las revistas científicas Ecosistemas, Ecologi@, Limnetica y Scientia Marina.