La robótica y la ética, a debate en un ciclo en el Cosmocaixa de Barcelona

El Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, centro mixto del CSIC y la UPC,  ha co-organizado este ciclo que presenta CosmoCaixa, Obra Social “la Caixa”, en Barcelona, y que se enmarca dentro de la exposición “Robots, los humanos y las máquinas”.

Imagen del ciclo Robots de Cosmocaixa.Hoy se inaugura el ciclo “Robots, los humanos y las maquinas”, en el CosmoCaixa, Obra Social “la Caixa”, y co-organizado por el Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).  Este ciclo profundiza los contenidos de la exposición ROBOTS, inaugurada en CosmoCaixa el pasado 13 de Julio.

La sesión inaugural, hoy a las 19.00 h, abordará la relación entre robots y trabajo. Cuenta con Ken Goldberg, artista e inventor de prestigio internacional, y profesor de UC Berkeley, que participará junto a Albert Florensa, profesor de Ética de la Universidad Ramon Llull. Moderará la sesión Juan Andrade, director del Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (IRI).

La aparición y la multiplicación de robots y otros sistemas autónomos han propiciado en la actualidad un escenario de actuación en el que la interacción humano-robot comienza a alcanzar esos límites que la imaginación colocaba en el ideario común de la sociedad hace décadas. El ciclo quiere responder a preguntas como qué significa ser humano; si son o no los robots la antítesis a lo humano; o si debe regularse la interacción entre humanos y máquinas.  

Estructura y participantes

El ciclo consta de seis sesiones repartidas a lo largo de octubre y noviembre. En cada una de ellas dos personas expertas, uno de reconocida trayectoria en el campo de la robótica y otro en el de la ética debatirán sobre un tema concreto. Cada sesión contará con un moderador experto en temas de ciencia o ética para dar juego a las diferentes cuestiones que vayan surgiendo.

Entre las figuras internacionales destaca el artista, inventor y profesor de UC Berkeley, Ken Goldberg que conversa hoy sobre las repercusiones de la robótica en el mercado laboral. Carme Torras, profesora de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), divulgadora y escritora, también será una de las participantes destacadas. Ramon López de Mántaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, participará en otra de las sesiones.

Para la elaboración de este ciclo, CosmoCaixa ha contado con la colaboración del Institut de Robòtica i Informàtica, CSIC-UPC, galardonado con el reconocimiento María de Maeztu y uno de los centros de investigación expertos en este campo a nivel estatal. Para tratar los aspectos éticos y filosóficos del ciclo, se ha contado con el asesoramiento de Francesc Torralba,  doctor en Filosofía por la Universitat de Barcelona y doctor en Teología per la Facultat de Teología de Catalunya.

Programa: http://www.iri.upc.edu/people/cetto/congressorganization/cosmocaixa18/