La feria, organizada por la asociación MAGMA, se celebra del 26 al 29 de febrero en Cornellà de Llobregat. Unos 260 estudiantes de secundaria y bachillerato de todo el país presentarán sus proyectos científicos y tecnológicos.
Más de 15 investigadoras e investigadores de nueve centros del CSIC en Cataluña participan como jurado en la XXI edición de Exporecerca Jove, una cita investigadora internacional en la que cada año se reúnen estudiantes de secundaria y bachillerato para mostrar sus proyectos de investigación científica. Exporecerca se celebra en el Citilab de Cornellà de Llobregat del miércoles 26 al sábado 29 de febrero.
Este evento anual de MAGMA (Associació per Promoure la Recerca Jove) se celebra desde el año 2000 y ofrece a los participantes la oportunidad de dar a conocer su investigación al público visitante en stands personalizados. Los estudiantes tienen entre 12 y 19 años y provienen, en su mayoría, de Cataluña, aunque también participan jóvenes de otras comunidades autónomas y de otros países.
Numerosas entidades patrocinadoras otorgan premios a los mejores proyectos, y hasta 250 profesionales colaboran como jurado experto El CSIC otorga tres premios en las categorías A (alumnos de 1º y 2º de ESO), B (alumnos de 3º y 4º de ESO) y C (alumnos de Bachillerato y ciclos formativos), consistentes en un lote de publicaciones CSIC y una visita a un centro del CSIC.
El jurado CSIC está compuesto por Anna Serrano Mollar (Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, IIBB-CSIC), María José Jurado y Jose-Luis Fernandez-Turiel (Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera", ICTJA-CSIC), Josep Puyol (Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial, IIIA-CSIC), Marta Llimargas (Instituto de Biología Molecular de Barcelona, IBMB-CSIC), Teresa Garnatje (Instituto Botánico de Barcelona, IBB-CSIC), Joan Bausells y Carles Mateu Mañé (Instituto de Microelectrónica de Barcelona, IMB-CNM, CSIC), José Luis Maestro Garriga (Instituto de Biología Evolutiva, IBE-UPF-CSIC), Janire Salazar y Carine Simon (Instituto de Ciencias del Mar, ICM-CSIC), Olga Lopez, Isabel Haro, María José Gómara y Ramon Crehuet (Instituto de Química Avanzada de Cataluña, IQAC-CSIC), y Paula Talero y Sabela Rey Cao (Delegación del CSIC en Cataluña).
Los mejores trabajos, que pueden haberse presentado de manera individual o colectiva, se darán a conocer en la ceremonia de clausura, que se celebrará el sábado 29 en el auditorio CosmoCaixa de Barcelona.
La XXI Exporecerca Jove tendrá lugar en el Citilab de Cornellà de Llobregat los días 26 27, 28 y 29 de febrero. La entrada es libre y gratuita.
Cooperación para impulsar el acercamiento de los jóvenes a la actividad investigadora
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas colabora con la asociación MAGMA desde 2007 para estimular el interés del alumnado en la ciencia y la tecnología.
En 2019, los proyectos ganadores fueron los siguientes:
- Categoría A: El efecto Halo y Horn, los prejuicios. ¿A qué edad se manifiestan?, de Mara Ruiz Seara, Noa Paz Villalón y Ana Gómez Dacal.
- Categoría B: Creació d'un plàstic biodegradable, de Alexia Cordoba Masip, Victoria Dugo Pradas y Cristina Bros.
- Categoría C: SeaEnergy Project, de Ariadna González Navarro.
Más información: Web Exporecerca
Paula Talero - Delegación del CSIC en Cataluña