Nuevas aplicaciones de las tecnologías del acuerdo, en Barcelona

3ª Jornada de encuentro entre empresas e Investigadores, para presentar resultados del Proyecto CONSOLIDER Tecnologías del Acuerdo. Organizado por el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, servirá para mostrar los prototipos desarrollados y su potencial

Barcelona.

Negociar a través de un sistema informático en el cual se han introducido previamente nuestras preferencias, hallar la mejor oferta de un producto en Internet sin tener que consultar páginas y páginas (lo hace un programa por nosotros), distribuir el trabajo de un departamento de forma óptima, planificar el trabajo en una cadena de producción en función de la demanda, participar en una subasta electrónica… Aplicaciones como estas forman parte de lo que se denomina las Tecnologías del Acuerdo.

Para darlas a conocer, el próximo 6 de marzo, se celebra la 3ª Jornada de encuentro entre empresas e Investigadores, para poner en común resultados del "Proyecto CONSOLIDER Tecnologías del Acuerdo". Se trata de un encuentro, organizado por el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, en el que los investigadores que han participado en el proyecto CONSOLIDER mostraran a las empresas algunos de los prototipos desarrollados y su potencial para aplicaciones diversas.

Las tecnologías del acuerdo usan técnicas como la negociación electrónica, la argumentación, el análisis semántico, el modelado de organizaciones y comunidades virtuales y sistemas multiagente para crear una novedosa generación de aplicaciones. Permitirán a las empresas aplicaciones totalmente nuevas como negociar de forma automática en plataformas de comercio electrónico, gestionar y regular las redes sociales de forma más automática, o buscar colaboraciones virtuales más sofisticadas.

 

También permiten crear interfaces de usuarios más ‘inmersivas’ a través del uso de mundos virtuales; optimizar y coordinar el flujo de pacientes en emergencias médicas; automatizar un mercado de residuos o dar soporte a la evaluación de políticas reguladoras en mercados de agua.

Este es el tercer encuentro entre empresas e investigadores dentro del marco del Proyecto CONSOLIDER Tecnologías del Acuerdo. Las dos anteriores se celebraron en Madrid y en Valencia.

En el proyecto, que se inició en 2010 y se prolongará hasta finales de 2013, han participado investigadores del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, del CETINIA de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y del Grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Valencia.


Encuentro Investigadores – Empresas. Tecnologías del Acuerdo
Barcelona, 6 de Marzo de 2012.
Lugar: World Trade Center Barcelona, Moll de Barcelona s/n,
Edificio Auditorio (Planta Baja) Sala A1.