Presentación del Fondo de Música Tradicional del CSIC

El Fondo de Música Tradicional del CSIC, ubicado en la Institución Milá y Fontanals de Barcelona, conserva más de 20.000 melodías de tradición oral que fueron recogidas en papel por toda España entre 1944 y 1960.

El fondo se puede consultar en la web http://musicatradicional.euHoy se presenta en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, el Fondo de Música Tradicional CSIC-IMF, con la asistencia del presidente del CSIC y de la Fundación General CSIC, Emilio Lora-Tamayo, y de la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos.

Ese proyecto, iniciado por el antiguo Instituto Español de Musicología del CSIC, se proponía compilar el Cancionero Popular Español con la colaboración de los folcloristas más importantes de la época, como Manuel García Matos, Arcadio de Larrea, Bonifacio Gil García, Pedro Echevarría y José Antonio de Donostia, entre otros.

Desde 2010 los materiales recopilados se han estado catalogando y digitalizando para ponerlos a disposición de investigadores y de toda la sociedad a través de su web

De esta forma, utilizando las nuevas tecnologías, se retoma una investigación que quedó interrumpida y con la que se está recuperando un patrimonio de música y literatura popular de enorme valor educativo y social.

En el proceso de recolección de canciones fueron identificadas más de 5.000 personas (informantes) que cantaron o tocaron este repertorio, procedentes de más de 2.000 localidades de toda la geografía española.  La divulgación de esta música de tradición oral a través del portal web hace posible que los descendientes de los informantes, estudiosos del folclore, profesores de música e intérpretes puedan recuperar y recrear una valiosa memoria musical histórica.

El Fondo de Música Tradicional CSIC-IMF ha contado desde 2015 con apoyo de la Fundación General CSIC. Desde 2017 la investigación sobre el Fondo forma parte de los objetivos del Proyecto I+D de Excelencia (HAR2016-75371-P) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

La presentación correrá a cargo del musicólogo Emilio Ros-Fábregas, investigador del CSIC responsable del proyecto, y será ilustrada con algunas canciones inéditas del Fondo de Música Tradicional interpretadas por la cantante Vanesa Muela, especialista en este repertorio de tradición oral.

Este acto se retransmitirá en directo desde la web de la Biblioteca Nacional: http://www.bne.es/es/Actividades/2017/02-Febrero/Presentacion-fondo-musica-tradicional-CSIC.html?pagina=0

http://musicatradicional.eu