La Residencia d’Investigadors CSIC-Generalitat acoge y colabora en este ciclo de conferencias, organizado por LES España-Portugal, con la colaboración de la Oficina Española de Patentes y Marcas | El ciclo cuenta con ponentes expertos jurídicos, así como otros que explican el proceso de protección industrial e intelectual desde su propia experiencia
Dar a conocer los conceptos, herramientas y estrategias relativas a la propiedad intelectual e industrial, como medio para aumentar la competitividad de las empresas. Este es el objetivo del ciclo de conferencias que se inicia el próximo 18 de enero en La Residencia d’Investigadors (CSIC-Generalitat), y que está organizado por LES España y Portugal, y que cuenta con la colaboración de la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Las conferencias están diseñadas para combinar aspectos de carácter técnico con otros de carácter jurídico. Así, unas se imparten desde la experiencia del que produce el nuevo resultado (un nuevo fármaco, una nueva aplicación informática o un nuevo material), en entornos públicos y privados, y otras desde el punto de vista del que gestiona los derechos de propiedad para preservar y aumentar su valor económico. De este modo, se espera que resulten de interés para profesionales con distintos perfiles.
El ciclo dará comienzo el miércoles 18 de enero con la ponencia de Mª del Rosario Echeverria, directora de asesoría jurídica en Clarke, Modet & Co. Echevarria hablará sobre “El caso CENIT: la importancia de los IPR en los acuerdos de colaboración. Innpronta, Programas Marco Europeos.
Después, Nicolás Ruiz, director de propiedad industrial de Laboratorios Esteve, disertará sobre “Prácticas industriales de protección de las invenciones en el proceso de generación de conocimiento”.
También en Madrid
Este ciclo se celebra paralelamente en Barcelona y Madrid. En Madrid comenzará el día 26 con la ponencia de Mª Isabel Navarro, socio asociado de Elzaburu sobre “Consejos para la gestión empresarial de carteras de patentes: creación, consolidación y rentabilidad de la cartera”, a la que seguirá la de Luis Ignacio Vicente del Olmo, gerente de gestión de la I+D+i en Telefónica Digital, que expondrá su experiencia en “Prácticas industriales de protección de las invenciones en el proceso de generación de conocimiento”.
LES España y Portugal (www.les-sp.org) es una asociación autónoma afiliada a LES Internacional Inc. (Licensing Executives Society), asociación internacional reconocida por la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI) y fundada en 1965.
Ver programa en:
http://www.residencia-investigadors.es/cont/activitats/destacades_inici_cas.php?idField=406&table=activitats&idActivitatOrigen=406