El CSIC colabora con la Asociación la Voz de la Ciencia en un proyecto para crear música tecno-pop basada en la ciencia. En Barcelona, El Aviador Dro y el investigador Ignacio Cirac compartirán escenario.
El próximo 20 de abril se presenta en la Residencia de investigadores CSIC-Generalitat de Catalunya el proyecto ACTS La Voz de la Ciencia, que persigue acercar la ciencia a la ciudadanía con un formato original y novedoso. El proyecto es iniciativa de la Asociación La Voz de la Ciencia, y cuenta con la colaboración de La Residencia de Investigadores de Barcelona, del CSIC, y el patrocinio de la Fundación Autor.
En La Voz de la Ciencia, la ciencia inspira a la música a través de artículos de científicos, autores y expertos, que han servido de base para la creación de temas musicales de El Aviador Dro. Los temas han sido escogidos entre aquellos cuyo impacto previsible en el futuro desarrollo del ser humano sea mayor.
Algunos de esos temas son el entrelazamiento cuántico y los ordenadores cuánticos, las aplicaciones futuras de la nanotecnología, la música aumentada y las neurociencias, el acelerador LHC, los universos múltiples y paralelos, la inteligencia artificial o los ordenadores emocionales.
Parte esencial del proyecto es la programación de una serie de actuaciones en diferentes ciudades españolas. Estos eventos tecno-científicos aúnan conferencias científicas con los conciertos por parte del grupo El Aviador Dro y la colaboración de otros músicos invitados.
En el evento de Barcelona, dedicado a Ordenadores Cuánticos y Retos Tecnológicos, se contará con uno de los mejores expertos en física cuántica, Ignacio Cirac, que impartirá la conferencia “Ordenadores cuánticos”.
Después, se dará paso al concierto cuyos temas están inspirados en la obra científica divulgada por Cirac.
El acceso al evento y al concierto es libre hasta completar aforo.
Programa:
Ordenadores Cuánticos y Retos Tecnológicos 20 de abril
18.30 Presentación del evento por Luis Calvo, Residencia de Investigadores CSIC-Generalitat de Catalunya.
18.40. Presentación del proyecto La Voz de la Ciencia por Servando Carballar (Aviador Dro), Presidente de la Asociación La Voz de la Ciencia.
18.55 Ponencia Retos científicos y Tecnológicos del siglo XXI. Alejandro Sacristán (Aviador Dro y Asociación La Voz de la Ciencia). Comunicador de divulgación científica y arte tecnológico.
19.10 Ponencia Música y Tecnología, estado del arte: Mario Gil y Servando Carballar (Aviador Dro y Asociación La Voz de la Ciencia).
19.30 Ponencia Magistral de Ignacio Cirac, director de la división de Óptica Cuántica del Instituto Max Planck “Ordenadores cuánticos”.
20.20 Preguntas para Ignacio Cirac y resto de intervinientes.
20. 45 Concierto La Voz de la Ciencia de Aviador Dro e invitados.
Lugar:
Residència d'Investigadors
C/Hospital, 64
08001 Barcelona