Los investigadores del CSIC Enric Ballesteros y Lluis Camarero, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), han producido un video divulgativo de unos 10 minutos sobre la flora de los estanques de los Pirineos, como una actividad del Observatorio Limnológico de los Pirineos (LOOP).
Los investigadores explican: "Junto con picos y crestas, los estanques son una de las características que más atraen la atención de los paisajes de montaña. Los montañeros conocen y aprecian la belleza de estas manchas azules rodeadas de montañas, prados y bosques. Pero poca gente conoce los paisajes secretos que se esconden bajo sus aguas. En este vídeo nos sumergimos en varios lagos del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, y del Parque Natural de l’Alt Pirineu, para descubrir los jardines sumergidos de los Pirineos."
Los investigadores también advierten que "los estanques son ecosistemas muy frágiles y que estas zambullidas se hacen con finalidad científica y de manera muy limitada". De hecho, bucear en los estanques del Parque está terminantemente prohibido, y los investigadores lo han podido hacer en el marco de su investigación y con un permiso especial.
El Observatorio Limnológico de los Pirineos (LOOP), unidad que pertenece al Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC pero que se encuentra físicamente en el Centro de Investigación de Alta Montaña, de la Universidad de Barcelona, trabaja para el estudio y la preservación de una red hidrológica (ríos y lagos) de cuencas de alta montaña, situadas en el Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici, y en sus áreas de influencia.