El pasado martes 30 de abril se entregaron los premios de la última edición de Inspiraciencia.
“Rita Mungo Clark”, de Xavier Fernández Busquets, y “Las dos opciones del proyectil”, de Francisco Lidón Plaza, han sido los ganadores en las categorías de relato corto adulto catalán y castellano respectivamente. La modalidad correspondiente en lengua gallega se declaró desierta.
En la modalidad de relato corto juvenil, los ganadores han sido “Origen”, de Mireia Corbella, en catalán; “El felino vecino de al lado”, de Eva Rius Iglesias, en castellano; y “O plástico, a asasino de Brais”, de María Romero Rodríguez, en gallego.
Las modalidades de microrelatos también tienen ganadores: “Copyright”, de Jaume Valor; “Servicio técnico”, de Guillermo Chicón; e “Historia de dúas moléculas”, de Ignacio Munilla Rumbao son los ganadores en la modalidad microrelato adulto en los idiomas catalán, castellano y gallego respectivamente.
Y en la modalidad de microrelato juvenil, los ganadores ha sido “Fer un pas, complir un somni”, de Cristina Giménez Vives; “El desconocido del espejo”, de Inés Pelegrín Cañadas; y “Einstein, Hitchens e outros heroes mortos”, de Carlos Araújo Álvarez, en los idiomas catalán, castellano y gallego.
Los premios del público -que escogían el mejor de cada modalidad, independientemente del idioma- han sido para “La Lockatomicmachine”, de Ana Belén Serván Cabanillas, en relato corto adulto; “Partículas del futuro”, de Jesús Orera Clemente, en la categoría microrrelato adulto; “Doña contaminación”, de Carlota Pérez Silva, en categoría relato corto juvenil; y “La Tierra es bipolar”, de Paula Piedrafita Machiñena, en la categoría microrrelato juvenil.
El acto, celebrado en la Biblioteca de la Sagrada Familia, contó con una nutrida asistencia de concursantes y colaboradores. Se contó con una actuación de danza contemporánea a cargo de Big Bouncers. La pieza, nacida de una idea original de la Mandarina de Newton y co-dirigida entre la Mandarina de Newton y Big Bouncers, permitió a los asistentes descubrir otras formas de interpretar la ciencia.
Todos los relatos premiados y finalistas se pueden leer en la web de Inspiraciencia.
Inspiraciencia está organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Cataluña y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC y de las delegaciones del CSIC en Aragón, Galicia y Valencia. También cuenta con la colaboración de Bibliotecas de Barcelona, de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona, de la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès, de la Escuela de Escritores y de la Editorial Galaxia.
Lista completa de ganadores y finalistas