Producida en el marco del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, la muestra aborda el papel de este recurso en la naturaleza y la sociedad.
- El presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, y el director general de Aqualogy, Manuel Cermerón, intervienen en la inauguración, que incluye también la mesa redonda ‘El agua, reto global del siglo XXI’.
- El acto tendrá lugar el jueves 7 de noviembre, a las 19 horas, en la Residencia de Investigadores (c/ Hospital, 64), que albergará la exposición hasta el día 17
Que los cometas son básicamente bolas de nieve sucia y las semillas necesitan un mínimo de agua para poder germinar, o que solamente el 3% del agua de la Tierra es agua dulce, son algunos de los datos que ofrece la exposición ‘La esfera del agua’. La muestra será inaugurada el próximo jueves 7 de septiembre, a las 19 horas, en la Residencia de Investigadores de Barcelona por el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, y el director general de Aqualogy, Manuel Cermerón.
Las dos entidades colaboran activamente en el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua 2013, promovido por la UNESCO, a través del programa de actividades de divulgación ‘Somos Agua. Ciencia y conocimiento para un acceso universal’, en el que se incluye esta exposición.
Elaborada por investigadores del CSIC, ‘La esfera del agua’ introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humanas. Compuesta por 20 paneles, se divide en dos grandes bloques. El primero de ellos, ‘Agua y Naturaleza’, sigue el curso del ciclo hidrológico, su relación con el clima y los ecosistemas. El segundo, ‘Agua y Sociedad’, se adentra en la influencia del ser humano en el ciclo natural del agua, en su contaminación, así como en las soluciones para el acceso al agua potable, sin olvidar la relación de este recurso con la historia, la salud y la tecnología.
El programa de la inauguración incluye la mesa redonda ‘El agua, reto global del siglo XXI’ en torno a los desafíos científicos, tecnológicos y de cooperación internacional que la gestión del agua debe afrontar en los próximos años. Antoni Ginebreda, comisario de la exposición e investigador del CSIC en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), será el encargado de moderar el encuentro. Tomás Michel, del Centro Tecnológico del Agua, y los también investigadores del IDAEA-CSIC y autores de la exposición Joan Grimalt y Rafael Rodríguez, tomarán parte en la discusión.
Al término del evento, Ginebreda guiará al público asistente en un recorrido por la exposición, que podrá visitarse de forma gratuita en el horario habitual de la Residencia de Investigadores (ver debajo) hasta el 17 de noviembre.
‘La esfera del agua’ ha visitado ya 16 localidades –entre las que se encuentran Madrid, Zaragoza, Valencia y Sevilla, donde también se exhibe ahora mismo– y tiene previsto continuar su itinerancia a lo largo de 2014. Además, cuenta con una versión virtual que se ofrece en abierto para su descarga directa en la web www.agua2013.es.
En este espacio el usuario encontrará también unidades didácticas complementarias para ESO y Bachillerato, más de 40 artículos de divulgación firmados por investigadores del CSIC y una completa agenda de actividades en torno al Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.
Colaboración público-privada en la divulgación de la ciencia
Más de 60 investigadores del CSIC y otras instituciones han participado hasta el momento en ‘Somos Agua’, un programa de actividades de fomento de la cultura científica inaugurado el 29 de enero de 2013 en Madrid por el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, el presidente de Agualogy, Ángel Simón, y el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, Román Arjona.
Junto a la exposición, las unidades didácticas y los artículos divulgativos, dentro de este programa se han organizado conferencias y se ha promovido la colocación de carteles en el mobiliario urbano de ciudades como Zaragoza, A Coruña, Palma de Mallorca o Sevilla, en el marco del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua 2013.
Fraguada en Barcelona a partir de la iniciativa del coordinador institucional del CSIC en Cataluña, Luis Calvo, la colaboración del CSIC y Aqualogy en este proyecto continuará a lo largo de 2014 con nuevas actividades enmarcadas en la Década del Agua (2005-2015).
Inauguración de la exposición “La esfera del Agua”
Día y hora: 7 de noviembre, 19.00
Lugar: Residencia de Investigadores. C/Hospital, 64 08001 Barcelona http://www.residencia-investigadors.es
Horarios: “La esfera del agua” se podrá visitar hasta el 17 de noviembre, en la Residencia de Investigadores, en el siguiente horario: tardes de martes a viernes (de 17h a 20h), los sábados (de 11.00 a 14h y de 17 a 20h) y la mañana de los domingos (de 11h a 14h).