Jornada en Memoria de Ramon Margalef en el Instituto de Ciencias del Mar

El próximo 23 de mayo, el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del CSIC acoge la jornada "Recordando Margalef: Series temporales, ciencia y sociedad".

 

Ramon Margalef, en una imagen del 2002, en la entrega de la medalla de oro del CSIC. El acto se realiza en el marco de la conmemoración del 10º aniversario del fallecimiento de Ramon Margalef, coordinada por la Universidad de Barcelona.

La Jornada del día 23, coordinada por los investigadores del CSIC Celia Marrasé y Francesc Peters , quiere ligar la figura de Margalef con la importancia de realizar observaciones continuadas en el tiempo para trabajar tanto aspectos puramente científicos de las ciencias marinas como para entender e investigar cambios que pueden tener una gran relevancia social. Ramon Margalef fue, en los años 40, pionero en la obtención de series temporales marinas. En la jornada se recordará su papel y se debatirá, entre otros aspectos, sobre cómo se puede mantener este esfuerzo de estudio continuado en el tiempo y cómo diversos agentes sociales pueden contribuir. Se contará con la participación de científicos, así como de agentes sociales y políticos, entidades y gestores .

Ramon Margalef ha sido uno de los científicos más reconocidos en el ámbito de la oceanografía, la limnología y la ecología, y es autor de obras de referencia obligada para entender el funcionamiento de la naturaleza, como Ecología (1974), Limnología (1983) y Our Biosphere (1997). Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña en 2003 y primer científico reconocido con la Creu de Sant Jordi en 1997, Margalef fue uno de los pioneros en desarrollar una investigación marina de calidad y altamente competitiva. En 1980 fue galardonado por el Instituto Bedford de Oceanografía de Halifax (Canadá) con el Premio Huntsman a la excelencia en ciencias marinas, considerado el Nobel de la oceanografía, en su primera edición.

Históricamente, Margalef está considerado uno de los tres científicos españoles de más prestigio internacional del siglo XX, junto con Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa, reconocidos con el Premio Nobel. Miembro de la Sección de Ciencias Biológicas del Instituto de Estudios Catalanes y de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, era también miembro correspondiente de las academias de Madrid, Sevilla y Galicia y de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Además, Margalef fue investido doctor honoris causa por las Universidades de Laval (Canadá) , Aix -Marsella (Francia), Luján (Argentina) y Alicante (España) .

Margalef fue científico del Instituto de Investigaciones Pesqueras del CSIC (el actual Instituto de Ciencias del Mar) desde su fundación en 1951 hasta 1974, y fue su director de 1965 a 1967. En 1967 ocupó en la Universidad de Barcelona la primera cátedra de Ecología en España.

 

Ver programa