'Inspiraciencia' abre la votación popular

Se acaba de abrir la votación del público de la cuarta edición del certamen "Inspiraciencia: concurso de relatos de inspiración científica".

Inspiraciencia está organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la red de Unidades de Cultura Científica (UCC+i).

Hasta el 15 de junio, el público podrá votar los mejores relatos de Inspiraciencia: www.inspiraciencia.es, de un total de más de 400 relatos publicados en la web en las diferentes categorías (juvenil y adulto) y lenguas (catalán, castellano, gallego y euskera). Para participar en la votación, previamente hay que estar registrado y cada participante emitirá sus votos una única vez por categoría y lengua. El relato más votado de cualquiera de las lenguas será el ganador del premio del público.

Paralelamente, un jurado valorará las contribuciones y deliberará los ganadores del premio institucional para cada categoría y lengua. Los ganadores del premio institucional y del público se darán a conocer en el acto de entrega de premios que está previsto que tenga lugar el día 26 de junio en la Biblioteca de la Sagrada Familia a las 19h.

Inspiraciencia está organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Cataluña y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC.  Cuenta también con la colaboración de Biblioteques de Barcelona, de la Xarxa de Biblioteques Municipals de la Diputació de Barcelona, de l’Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès, de la Escuela de Escritores, de l’Editorial Galaxia, de la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega y de la Asociación de Escritores de Euskadi.

Inspiraciencia www.inspiraciencia.es

 

Inspiraciencia està organitzat per la Unitat de Cultura Científica de la Delegació del CSIC a Catalunya i l’Institut de Ciència de Materials de Barcelona, i compta amb el recolzament de la Vicepresidència Adjunta de Cultura Científica del CSIC. Compta també amb la Col·laboració de Biblioteques de Barcelona, de la Xarxa de Biblioteques Municipals de la Diputació de Barcelona, de l’Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès, de la Escuela de Escritores, de l’Editorial Galaxia, de la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega i de la Asociación de Escritores de Euskadi.