El próximo viernes, 18 de julio, a las 10h, tiene lugar el Acto de clausura de la segunda edición del "Ramon Margalef Summer Colloquium", en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC). Se enmarca en los actos conmemorativos del 10 aniversario de la muerte del ecólogo Ramon Margalef.
Estos días se está realizando el "2014 Ramon Margalef Summer Colloquium", en el Instituto de Ciencias del Mar CSIC de Barcelona. Es la segunda edición de este curso, que se ha celebrado por segundo año consecutivo, y recibe estudiantes de todo el mundo que están empezando en el mundo de la investigación científica.
El curso de este año tiene por título «What ecology can learn from natural and human-induced disturbances. A cross-system view ", y ha puesto mucho énfasis en una visión transversal de la ecología. Ha contado con 25 asistentes de una decena de nacionalidades diferentes y 24 conferenciantes de renombre internacional, venidos tanto de aquí como de todo el mundo. El curso consiste en una serie de conferencias teóricas por las mañanas combinadas con sesiones de discusión. En las tardes se ha ofrecido formación sobre programas informáticos de uso habitual en la ciencia hoy en día (R y Matlab).
En el acto de clausura, que es de entrada libre, los mismos estudiantes explicarán de forma didáctica las conclusiones más relevantes que han extraído del curso. Celia Marrasé, organizadora del acto, explica: "Hemos querido hacer un especial reconocimiento a la figura de Margalef dedicando la edición del curso de verano de este año en el intercambio de ideas entre estudiosos de diferentes ecosistemas, y transmitir los secretos de la naturaleza al público en general". Las presentaciones serán en inglés.
El Ramon Margalef Summer Colloquia está impulsado y diseñado por el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), con el apoyo organizativo de la Asociación Catalana de Oceanografía y Oceanógrafos (ACOIO). En esta edición se ha ampliado el número de coorganizadores, y se ha contado con la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universitat de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Centro de Investigación de Aplicaciones forestales (CREAF). Además, ha recibido apoyo económico, en forma de becas, por parte de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) y el Scientific Committee on Oceanic Research (SCOR).
Para más información se puede consultar la web http://www.acoio.org/margalef-summer-colloquia/
Programa del acto:
10:00-10:10 Welcome
10:10-10:40 Student presentations:
- Searching for the right question. A matter of the scale
- Unveiling the past to better know the future
10:40-11:00 Coffee break
11:00-11:30 Student presentations:
- Complex systems and alien species: who will survive?
- CO2 emissions: an unfinished story driving our future
11:30-12:00 General discussion