El programa D-Brane, desarrollado en el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) por el investigador Dave de Jonge, se ha alzado con el primer premio del Computer Diplomacy Challenge en la olimpiada de la Asociación Internacional de juegos de ordenador (ICGA en sus siglas en inglés).
Se trata de una olimpiada de juegos de ordenador, en la que se ponen a prueba programas informáticos jugando a 25 juegos, desde el clásico ajedrez hasta el Shogi o Diplomacy. Este último es un juego de mesa para siete jugadores, cada uno de ellos representando a una de las grandes potencias europeas en 1900. El objetivo del juego es intentar conquistar Europa a través de sus ejércitos pero también negociando con los otros jugadores y estableciendo alianzas.
El programa ganador, D-Brane, desarrollado por el investigador del IIIA Dave de Jonge, fue el que derrotó más veces a los otros contendientes (también programas informáticos).
“D-Brane es un agente”, explica su creador Dave de Jonge. “En el caso de Computer Diplomacy, cada jugador es un agente. Jugábamos tres participantes, cada participante había hecho un agente, y en cada partida jugaban dos copias del agente de cada participante. El séptimo jugador era un 'random bot', un agente que juega al azar”. D-Brane, que competía contra los programas Dip-Blue, desarrollado en Portugal, y SuperBot, desarrollado en los Países Bajos, se alzó con el premio tras ganar 39 de las 52 partidas.
Lo interesante es que se trata de un juego que no es sólo estratégico sino también psicológico, para el que hay que tener habilidades sociales y de negociación. Tal como explicaba Dave de Jonge, en el juego hay que ser capaz no sólo de pensar una estrategia sino de negociar, y de establecer coaliciones con otros jugadores. “Para jugar a Diplomacy, el ordenador ha de aprender a pensar más como en un humano y menos como un ordenador”, afirma este científico.
Según explica Ramon López de Mantaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA), Diplomacy es mucho más difícil para un ordenador que la gran mayoría de juegos, incluido el ajedrez. Precisamente por esta dificultad, “hasta ahora Diplomacy no formaba parte de las olimpiadas de juegos de ordenador. Haber ganado la primera edición de este campeonato de Diplomacy es un hito histórico”.
El Computer Diplomacy Challenge, que se ha celebrado este año por vez primera, forma parte de la Computer Olympiad, organizada por la International Computer Games Association (https://icga.leidenuniv.nl/).
Resultados de la competición: https://icga.leidenuniv.nl/?page_id=1315#diplomacy