Se han recibido cerca de medio millar de relatos en su sexta edición. Unos 125 relatos han sido preseleccionados y pasarán al jurado. Se ha abierto también la votación popular para decidir el premio del público.
El pasado 19 de mayo se cerró el plazo de presentación de relatos de Inspiraciencia, concurso de relatos de inspiración científica, que organiza el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Cataluña, con un total de 493 relatos presentados. De los 482 relatos que finalmente se han publicado en la web para participar a concurso, 195 lo han hecho en la categoría adulto y 287 en la categoría joven. Por lenguas, la distribución ha sido la siguiente: 349 relatos en castellano (213 juvenil; 136 adulto), 92 relatos en catalán (52 juvenil; 40 adulto), 30 relatos en gallego (17 juvenil, 13 adulto) y 11 relatos en euskera (5 juvenil; 6 adulto). A partir de ahora, una selección de 125 relatos pasará al jurado y será sometida a votación popular para decidir los premios, institucional y del público, respectivamente.
El jurado que decidirá los ganadores del premio institucional para cada lengua y categoría lo componen las siguientes personas: Assumpció Vila (Investigadora del de la Institución Milà i Fontanals, CSIC); Pedro Meseguer (investigador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial, CSIC); David Barreiro (Investigador del Instituto de Ciencias del Patrimonio, CSIC); Jon Elordi Akordarrementeria (representante de Euskal Etxea de Barcelona y profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona); Eva García Fernández (profesora de Estudios Gallegos (lectora da Xunta de Galicia), Universidad de Barcelona); Jordi Lleonart (investigador del Instituto de Ciencias del Mar, CSIC); Pau Solsona Boada (representante de la Biblioteca de la Sagrada Familia de Barcelona); y Sonia Varela Pombo (representante de la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona).
El premio del público se decidirá a través de la votación popular de los participantes previamente registrados. A partir de hoy y hasta el 12 de junio, cada participante podrá votar en línea (www.inspiraciencia.es) a través del formulario habilitado en el que podrá dar un único voto por relato, sin restricción del número de relatos votados. El público premiará los relatos más votados de las dos categorías, con independencia de la lengua en la que se hayan escrito.
Los ganadores se darán a conocer el 24 de junio en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en esta ocasión en la Casa Encendida de Madrid y del que próximamente se darán más detalles.
Inspiraciencia es un certamen de relatos de inspiración científica, iniciativa de la Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Cataluña y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona.
Cuenta con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad y el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC.
El CSIC colabora también a través de institutos y delegaciones en Aragón, Euskadi, Galicia, Madrid y Valencia. Además, entre las entidades que prestan su apoyo figura Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès, Escuela de Escritores, Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega, Associació d’Escriptores en Llengua catalana, Editorial Galaxia, Biblioteques de Barcelona, Xarxa de Biblioteques municipals de la Diputació de Barcelona, Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea, Euskal Etxea Centre cultural Barcelona, Galtzagorri Elkartea, Mètode. Revista de Difusió de la Recerca de la Universitat de València y Fundazioa ElHuyar.
Web del concurso: www.inspiraciencia.es