El CSIC en la Festa de la Ciència 2016

Los días 18 y 19 de junio, en el Parc de la Ciutadella de Barcelona, se celebra la Festa de la Ciència, que en su décima edición reúne más de 30 espacios en los que se propondrán más de 100 actividades para conocer la ciencia y la tecnología de frontera.

Arriba:“Seadance”, una instalación interactiva del ICM-CSIC (arriba). Debajo: una actividad propone aprender a vestirse antes de entrar en una Sala Blanca (IMB-CNM), y hacerse una foto como esta.Investigadores e investigadoras del CSIC del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM), del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), del Centre de Recerca en Agrigenòmica (CRAG) y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) han preparado actividades para este encuentro que quiere acercar la ciencia de forma lúdica.

Entre ellas, hay juegos como el “Seadance”, una instalación interactiva en la que el jugador debe mantener el equilibrio del ecosistema marino (ICM) o el “trivial” sobre contaminantes que propone el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA).

 

También habrá ocasión para aprender cómo hay que ponerse la ropa aislante antes de entrar en una Sala Blanca (IMB-CNM); viajar de forma virtual con el submarino del ICM-CSIC, y un taller sobre biotecnología vegetal (CRAG). Una mesa redonda mostrará también cómo algunas de las ideas más curiosas se acaban transformando en tecnologías comerciales (“De la idea al producto”, IMB-CNM).

Esta iniciativa, que nació como el “Festival de Ciència, Tecnologia i Innovació” y que tuvo su primera edición en el año 2007, se ha convertido desde entonces en un evento estable en la agenda cultural de la ciudad de Barcelona.

 

Web de la Festa de la Ciencia

Programa en pdf