El CSIC participa en el "Festival de la Ciencia, Tecnología e Innovación", que se celebra en Barcelona desde el día 4 hasta el 20 de junio. Este festival, convertido en un evento estable en la agenda cultural de la ciudad desde que se inició en 2007, tiene como misión dar a conocer el trabajo que desarrollan científicos e ingenieros en las universidades, los centros de investigación y tecnológicos, y en las empresas.
Los centros del CSIC participan con actividades diversas. Así, el Instituto de Ciencias del Mar participa con el taller familiar de instalación en el mar de boyas oceanográficas, construidas por estudiantes con elementos caseros y de muy bajo coste en el marco del proyecto Marduino; y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), presentará "Atrapa el Tigre", un proyecto innovador de ciencia ciudadana para combatir el mosquito tigre. Por su parte, el Instituto de Ciencias del la Tierra “Jaume Almera” participa con el taller “Qué són los volcanes? Experimentos con gases, erupciones y coladas de lava”, un taller práctico en el que se explicarán los conceptos básicos del funcionamiento de los volcanes y sus productos. También se presentará el proyecto de ciencia ciudadana "Observadors del Mar", del Instituto de Ciencias del Mar.
Científicos del Instituto de Microelectrónica de Barcelona también participan en el taller "Cómo evitar piedras en el riñón...", que mostrará cómo se ha desarrollado, desde el prototipo inicial de laboratorio hasta el producto final, un dispositivo adaptado para medir el pH en orina en pacientes con litiasis renal (piedras en el riñón). El mismo instituto participa en un taller sobre radioactividad, en el que se mostrará un detector de radiación, que comercializa la spin-off del CSIC Alibava Systems. Ambos talleres ofrecerán la oportunidad de probar los dispositivos desarrollados y mostrarán cómo se desarrolla el proceso de transferencia de tecnología.
El Centro QCI, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña del CSIC, participa con el taller "¿Qué es la tensioactividad y para qué sirve". En este caso, se mostrará, con experimentos muy visuales, las propiedades de los tensioactivos y cómo pueden ayudar en productos que usamos día a día.
El CSIC también ha participado en la organización de la Jornada "Investigación y Empresa: colaborar para competir mejor", que tendrá lugar el jueves día 5 de junio.
Este año, el Festival Ciencia Tecnología e Innovación basa su programa en 5 grandes secciones dirigidas tanto a público adulto, familiar como profesional:
- I+D+i: relaciones entre los centros de investigación, el estamento político y el sector empresarial con el acto inaugural en el Saló de Cent.
- Muestra audiovisual: en torno a la ciencia y la tecnología en El Born Centro Cultural.
- Fiesta en el parque: con las propuestas más participativas dirigidas a público familiar en el parque de la Ciutadella.
- Ciencia ciudadana: participación ciudadana en experimentos colectivos y en iniciativas participativas que se generen en el seno del proyecto BcnLab.
- Arte, ciencia y tecnología: diversas intervenciones artísticas en centros de arte y espacios en el MACBA, CCCB, Virreina, Picasso, DHub, MUHBA.
Actividades en la web del Festival http://festivalcti.bcn.cat/