Un proyecto colaborativo del CSIC que relaciona profesores, investigadores y público general. Generará recursos educativos coproducidos por profesores e investigadores. Nuevos talleres participativos a partir de enero.
El próximo día 28 de noviembre de 2012 se presenta la segunda edición del proyecto “Talentlab. Co-crear contenidos científicos con el público”que impulsa la Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Cataluña, en colaboración con la Mandarina de Newton y la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad.
TalentLab es un proyecto de co-creación basado en talleres participativos que ponen en relación a diferentes comunidades con el objetivo de diseñar conjuntamente contenidos científicos educativos y divulgativos.
La primera edición se inició el curso 2011-2012 con cuatro talleres dirigidos a profesores e investigadores que tenían por objetivo crear conjuntamente un recurso educativo online. Como resultado de esas experiencias han producido cuatro recursos educativos que ofrecen una gran riqueza y variedad de contenidos y formatos. Desde un protocolo de prácticas para estudiar el cambio de sexo de los caracoles marinos provocado por un contaminante hasta una propuesta de trabajo transversal sobre las bioenergías que favorece el debate social; pasando por un juego de mesa para descubrir cómo aprenden las máquinas o una investigación interdisciplinaria sobre el clima y la vegetación locales promoviendo la representación gráfica de los resultados, a través del uso de la infografía.
Todos estos recursos tienen el interés de situar a los alumnos como protagonistas de la actividad, lo cual debe favorecer sus capacidades para la investigación, su creatividad y también la reflexión.
La segunda edición se prepara con nuevos talleres para profesores e investigadores que, en esta ocasión, girarán en torno a la arqueología, las ciencias del espacio y las ciencias del mar, siguiendo un hilo conductor que los enlaza, que tiene ver con el riesgo y la tecnología. Por otra parte, se ha abierto una nueva línea de trabajo que incluye la participación de un público más amplio con el objetivo de involucrarlo en la concepción y posterior creación de una exposición científica.
El acto de presentación de la segunda edición de TalentLab está abierto a todos. Tendrá lugar a las 17.00 h en la Delegación del CSIC en Cataluña (C/Egipcíaques, 15. Barcelona) y dará a conocer el proyecto, los recursos co-producidos en la primera edición y los talleres y las novedades de la próxima edición. Incluirá un turno abierto para compartir las experiencias de los participantes.
TalentLab es una iniciativa de la Delegación del CSIC en Cataluña, en colaboración con la Mandarina de Newton. Cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad.
Es un proyecto de co-creación que involucra a la comunidad científica, la educativa y al público general. Se trata de un proyecto experimental que inicialmente fue concebido para acercar a investigadores y profesores desde una perspectiva colaborativa con la finalidad de producir recursos educativos en Internet. En la segunda edición se ha abierto una nueva línea de trabajo que incluye la participación de un público más amplio.
Más información: www.talentlab.csic.es