Entrega de premios Inspiraciencia a los mejores relatos de inspiración científica

Los textos han sido escritos en catalán, castellano y gallego.

El miércoles 25 de abril tuvo lugar en Barcelona el acto de entrega de premios de la segunda edición del concurso de relatos de inspiración científica Inspiraciencia, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La ceremonia celebró el éxito de esta edición del certamen, que ha superado con creces las expectativas de la organización. Se premiaron las 16 obras ganadoras y las 12 finalistas de un total de 623 relatos presentados a concurso, casi el triple de la primera edición.

El acto, que tuvo lugar en la Biblioteca de la Sagrada Familia de la ciudad condal, contó con la asistencia de ganadores y finalistas en las diferentes modalidades y categorías. La entrega de premios y diplomas se combinó con la lectura de relatos de los participantes, procedentes en su mayor parte de diferentes localidades catalanas pero también de ciudades como Huesca, Madrid o Zaragoza.

Laura Valls, coordinadora del certamen, afirma que “la excelente acogida por parte del público reafirma la voluntad del concurso de estimular la mirada poliédrica de la ciencia que ofrece la literatura". "Y hacerlo de una forma participativa”, continua, “donde todos puedan pensar e imaginar la ciencia a través de la escritura.”

Varios momentos de la entrega de premios.

Los relatos presentados, se han recopilado en una edición digital y pueden descargarse directamente de la web del certamen. Se incluyen en primera instancia los relatos ganadores del premio del jurado (catalán, castellano y gallego) y del público, y posteriormente, todos los relatos publicados en la segunda edición de Inspiraciencia.

Inspiraciencia es un proyecto de la Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Cataluña y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC).